Desescalada Sevilla

Sevilla tendrá abierta menos de la mitad de su planta hotelera en verano

El Inglaterra vuelve el 22 de junio y en julio, el Alfonso XIII, el Barceló Renacimiento y el Meliá Lebreros

Uno de los hoteles que abrirá la próxima semana en Sevilla Raúl Doblado

Elena Martos

El sector hotelero de Sevilla será el último en arrancar con una vuelta a la actividad muy progresiva. Apenas un 40 por ciento de la planta estará operativa este verano, según el sondeo que ha realizado Turismo Sevilla entre los alojamientos y cadenas que tienen presencia en la ciudad, que concluyó el pasado 12 de junio. Eso significa que entre julio y agosto estarán disponibles apenas 9.200 camas de las más de 23.000 que hay en total .

Más tímida es la reactivación de los apartamentos turísticos, con apenas un tercio de los negocios ya operativos o con fecha para hacerlo. La mayoría todavía estudia el momento adecuado y muchos se emplazan a septiembre para esa reapertura, siempre y cuando la situación sanitaria siga controlada.

Cuatro de los siete hoteles de cinco estrellas de la ciudad abrirán durante las vacaciones estivales. El primero en hacerlo será el EME Catedral , que regresa este jueves. Le seguirán el Mercer Casa Palacio Castelar (1 de julio) y el Alfonso XIII (2 de julio). El último será el Barceló Renacimiento, que estará en servicio el 10 de julio. Ya para septiembre lo harán el Palacio de Villapanés y el Gran Meliá Colón . El Eurostar Torre Sevilla todavía no ha fijado la fecha para la reactivación.

Cuatro estrellas

Por el contrario, los alojamientos de cuatro estrellas, los más numerosos de la ciudad, han sido los primeros en iniciar la desescalada. Ya están abiertos el Giralda , Híspalis y Santa Justa , todos de la cadena Catalonia; Doña María ; Hilton Garden Inn ; M. A. Sevilla Congresos ; NH Collection y NH Plaza de Armas ; Eurostars Sevilla Boutique ; Silken Al Andalus y Zenit .

El próximo lunes 22 regresa otro establecimiento clásico de la ciudad: El hotel Inglaterra, que ha aprovechado estos meses de cierre para realizar algunas reformas. Apenas unos días antes, el viernes 19 de junio, empezará a recibir huéspedes el Meliá Lebreros y ya para primeros de julio lo harán Fontecruz Los Seíses , Macia Sevilla Kubb , La Casa del Poeta , Las Casas del Rey de Baeza , Las Casas del Arenal y el Palacio Conde de Torrejón.

Hasta septiembre no volverán la Taberna del Alabardero , Las Casas de la Judería ni el Occidental . Todavía sin aclarar su regreso están varios alojamientos de reciente apertura como Casa de Indias , en la plaza de la Encarnación; H10 Casa Plata (antiguo edificio Vilima), Lobby Rooms (Reyes Católicos) u Hotel Kivir (Paseo de Colón). Indecisas están también cadenas como Petit Palace , que tiene dos alojamientos en la ciudad y uno en construcción frente al centro comercial Plaza de Armas. Tampoco ha anunciado la reactivación Vincci , que cuenta con un negocio en la calle Castelar e inaugurará el próximo año su segundo hotel de cuatro estrellas en la plaza Molviedro.

Hostales y pensiones

A pesar de que muchos son de tamaño reducido y de gestión familiar, los hostales y pensiones tampoco se recuperan. De los más de cien que hay en la ciudad, apenas una veintena ha abierto o ha anunciado la fecha de regreso. Uno de los primeros en reactivarse fue el Corner House , situado en la Alameda, que lleva más de un mes recibiendo huéspedes. El negocio aloja a profesionales que viajan por motivos de trabajo y a parejas que pasan el fin de semana en la ciudad, pero la demanda no resulta todavía suficiente para todos.

La apertura de las fronteras el próximo 21 de junio, coincidiendo con el final del estado de alarma, será el punto de inflexión para la reactivación del sector turístico. Sevilla encara esta nueva temporada tras la pérdida de los meses de mayor afluencia y rentabilidad y la cancelación de sus dos fiesta mayores. No obstante, la remontada de los vuelos en el aeropuerto de San Pablo resultará fundamental para que los hoteles vuelvan a niveles de ocupación que garanticen la viabilidad.

El 60 por ciento del público que reciben estos alojamientos es extranjero . Sin embargo, la estrategia durante los meses de calor será captar a viajeros nacionales ofertando escapadas que complementen sus estancias en la costa. Eso no quiere decir que el sector renuncie a recuperar visitantes internacionales en vista de la programación del aeródromo sevillano. Las aerolíneas ya han confirmado conexiones con 38 aeropuertos extranjeros y 18 nacionales , un 75 por ciento que antes de la crisis del Covid-19.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación