La pandemia obliga a rediseñar el Plan Estratégico de Sevilla 2030

El alcalde se ha reunido este lunes con la comisión ejecutiva que analiza el futuro de la ciudad para ponerla en conexión con la de reactivación, creada por la crisis del coronavirus, y acordar una actualización

La comisión ejecutiva del Plan Estratégico, este lunes en el Ayuntamiento ABC

A.G.

El Plan Estratégico 2030 para la ciudad de Sevilla ya está oficialmente en marcha. El alcalde, Juan Espadas, ha reunido este lunes a los integrantes de la Comisión Ejecutiva de este proyecto , en el que se pretende planificar el futuro de Sevilla, para trasladarles por dónde caminan los trabajos de la Comisión para la Reactivación Social y Económica y para el Impulso del Empleo creada en el seno del Pleno municipal, así como para invitarles a hacer aportaciones adicionales que enriquezcan el trabajo y la estrategia económica, laboral y social tras la pandemia del Covid-19.

El alcalde, que estuvo acompañado por el delegado de Bienestar Social, Empleo y Plantes Integrales de Transformación Social, Juan Manuel Flores , y el coordinador del Plan Estratégico Sevilla 2020 y coordinador general de Análisis, Datos y Planificación Estratégica del Ayuntamiento hispalense, Gaspar Llanes , les informó sobre el reciente acuerdo político que alcanzaron los grupos de PSOE, PP, Ciudadanos y Adelante Sevilla en materia de reactivación social y laboral y les emplazó a realizar propuestas «desde la representación múltiple» del tejido empresarial, sindical, social y universitario que reúnen los miembros de la Comisión Ejecutiva.

«En ella se citan múltiples puntos de vista de la realidad económica y social de Sevilla, de ahí que sus aportaciones pueden reforzar las propuestas que surjan de la Comisión de Reactivación», dijo el alcalde. El regidor hispalense, asimismo, considera que el Plan Estratégico Sevilla 2030 — hoja de ruta para el futuro de la ciudad y de su economía y empleo— tiene plena validez, si bien los primeros años de ejecución estarán marcados por la reactivación necesaria tras la crisis sanitaria de la Covid-19.

En este sentido, el alcalde considera que hay que ir avanzando en medidas concretas sobre los grandes ejes recogidos en el Plan Estratégico Sevilla 2030, pues serán comunes a esas necesidades de reactivación. Asimismo, Espadas destaca que trasladará al Comité Económico y Social de Sevilla (CESS) esa misma invitación a realizar aportaciones a las estrategias de reactivación.

El Plan Estratégico 2030 está compuesto por diez mesas sectoriales en las que distintos grupos de expertos están diseñando la ciudad para dentro de una década, tanto desde el punto de vista económico como, sobre todo, de las infraestructuras que Sevilla necesitará poner en marcha en estos diez años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación