Desescalada Sevilla
Llega a Sevilla el primer vuelo internacional con viajeros españoles y holandeses
El avión, procedente de Ámsterdam, llega puntual con pasajeros que regresan a casa o viajan por motivos laborales
![Uno de los pasajeros al llegar a Sevilla](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/06/19/s/pasajero-U23164515058AbK-1248x698@abc.jpg)
Con mascarillas y de forma escalonada ha desembarcado el pasaje del vuelo HV 6729 procedente de Ámsterdam , que ha aterrizado puntual en el aeropuerto de Sevilla a las 19:50. Los viajeros, en su mayoría de nacionalidad holandesa y española, se han dirigido hacia la puerta de salida para coger el autobús o el taxis que los lleva a los hoteles que tienen reservados o las viviendas que ocuparán en la ciudad. Todos ellos están obligados a guardar una cuarentena hasta las 0:00 horas del domingo , cuando se levantará el estado de alarma.
Hace ya varios años que la aerolínea Transavia opera esta ruta, que se utiliza también como escala para vuelos de largo radio hacia Europa oriental y Asia , pero el de ayer fue especial tratándose del primero internacional que recibe San Pablo en los últimos meses. No sólo es el inicio de la desescalada en el interior del recinto aeroportuario, también para el resto de los servicios como el de taxi, aparcamiento y el de autobús urbano.
«Apenas veníamos unos ochenta en el avión, más de la mitad estaba vacío. Ha sido un vuelo muy cómodo», explica a ABC Gabriel Romero, un joven de 25 años que trabaja como ingeniero informático en la capital holandesa . La crisis del Covid-19 le cogió por sorpresa cuando estrenaba su primer empleo. Comenta que lo enviaron a casa para teletrabajar y pensó volver a España, pero en vista de que el contagio estaba más avanzado, su familia prefirió que se quedara allí. «Al final todos nos hemos puesto al mismo nivel» , ha comentado mientras abrazaba a su madre, a la que no veía desde Navidad.
A Gustavo, otro de los pasajeros, también lo han recibido sus padres entre besos. Estudia un máster en la Universidad de Carolina del Norte y no había podido volver antes a casa por el cierre de fronteras . Al fin ha logrado autorización para viajar a España en un vuelo de más de treinta horas con escala en Ámsterdam. Junto a él ha salido Gerrit , un ciudadano holandés que visita Sevilla por motivo de trabajo . Con las instrucciones para prevenir el contagio en la mano señala que permanecerá en la ciudad hasta mediados de semana para visitar unas instalaciones que la empresa para la que trabaja ha adquirido. Comenta que ha visto a compatriotas que pretendían viajar para hacer turismo, pero la propia aerolínea les ha dicho que no era posible y se han quedado en tierra.
Al llegar, el personal de Sanidad Exterior les ha tomado la temperatura y han recogido la documentación en la que incluyen el motivo del viaje y dónde se quedarán a fin de tenerlos controlados por si alguno presentara síntomas. De esa forma sería más fácil aislar a todas las personas con las que han tenido contacto si alguno diera positivo.
Aena ha preparado sus instalaciones para prevenir el contagio con dispensadores de hidrogel en todas las zonas de paso y una señalización en paneles informativos y en el suelo para reducir los cruces entre los usuarios y mantener la distancia de seguridad. En todo momento se recuerda la obligación de llevar la mascarilla.
El edificio terminal de San Pablo recupera poco a poco la actividad con estos primeros pasajeros, aunque los restaurantes y las tiendas siguen cerrados. Hasta el próximo mes de julio tiene programados vuelos a 37 destinos internacionales y otros 16 nacionales , un 66 por ciento de los que conectaba durante la temporada de verano del año pasado. El volumen crecerá hasta el 75 por ciento en agosto cuando se incorporarán nuevas rutas.
Las líneas aéreas, que han ido anunciado su programación a cuentagotas, ampliarán poco a poco las conexiones en función de los planes de cada país. Las cuarentenas impuestas y las restricciones han marcado esta temporada de verano que empieza a recuperar el ritmo .
Desde Sevilla se podrá volar en julio a Edimburgo, Mánchester, Bristol y tres aeropuertos de Londres (Gatwich, Stanted y Luton), en el Reino Unido ; Dublín, en Irlanda ; Nantes, Marsella, Lyon, Montpellier, Niza y dos aeropuertos de París (Beauvois y Orly), en Francia ; Roma, Pisa, Milán, Bérgamo, Treviso y Catania, en Italia ; Malta; Eindhoven y Ámsterdam, en Holanda ; Charleori y Bruselas, en Bélgica ; Luxemburgo, Berlín, Frankfurt del Meno, Munich y Colonia, en Alemania; Viena, en Austria ; Zúrich y Ginebra, en Suiza ; Varsovia y Cracovia, en Polonia ; Bucarest, en Rumanía ; Lisboa, en Portugal y Marrakech, en Marruecos , según la información que Turismo Sevilla ha enviado a profesionales de hoteles, empresas de transporte y hostelería. Ya en agosto se añadirán nuevos destinos como Budapest (Hungría), Oporto (Portugal) o Dusseldorf (Alemania).
Noticias relacionadas