Desescalada Sevilla
Juan Espadas: «La ciudad va a reactivarse, lo vamos a conseguir»
Sevilla celebra el día de San Fernando rindiendo homenaje a las víctimas del coronavirus
Sevilla ha celebrado este sábado un día de San Fernando diferente. Sin medallas de la ciudad, como era tradición, coincidiendo con la festividad del patrón y en medio del luto oficial decretado por las víctimas de la Covid-19 , que hasta el momento han acabado con la vida de 286 personas en la provincia y más de 27.000 en toda España, pero también con un mensaje de esperanza del alcalde, Juan Espadas , quien está convencido de que «la ciudad va a reactivarse».
Noticias relacionadas
Todos los actos conmemorativos de otros años han sido sustituidos por una sencilla ceremonia celebrada en la Plaza Nueva a las puertas del Ayuntamiento. Una ofrenda floral, una interpretación musical y las campanas de la Catedral repicando de fondo han constituido este breve homenaje a las personas que han muerto a causa de la epidemia.
Tanto el regidor como el resto de los miembros de la corporación municipal han estado presentes en el acto, la mayoría de luto riguroso con corbatas negras ellos y vestidas del mismo color ellas. Las mascarillas de algunos también eran negras.
No ha habido discurso oficial y la ceremonia ha sido un breve acto con el que la ciudad ha querido sumarse a las muestras de dolor por las pérdidas producidas en la provincia , en todo el país, en Europa y en el resto del mundo consecuencia del contagio de coronavirus.
Los actos han comenzado con la interpretación por parte de la banda de música municipal de «Fanfarria para el hombre común» de Aaron Copland, escuchado también por el público congregado en la Plaza Nueva, donde todos iban con las mascarillas de rigor y manteniendo la distancia de seguridad.
Durante la presentación del evento se ha destacado que se trataba de un acto simbólico del día de San Fernando, patrón de Sevilla, «en reconocimiento a los fallecidos y a los servicios esenciales y las personas que dan la cara contra el virus». Tras esas breves palabras, se han depositado las coronas de flores . Después del alcalde, han entregado su ofrenda el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo; el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos; la consejera de Cultura, Patricia Del Pozo, y representantes de partidos políticos, cofradías, clubes deportivos y otras instituciones.
Siguiendo todos los protocolos de seguridad y las distancias sociales en medio de un respetuoso silencio, han participado también representantes de la Diputación, el Parlamento y la Junta de Andalucía, la Fuerza Terrestre, el Congreso de los Diputados, de la Delegación del Gobierno de Andalucía, el Defensor del Pueblo Andaluz y los colegios profesionales, que despidieron con semblante serio el evento mientras la banda municipal interpretaba la «Petite Sinphonie» de Charles Gounod.
Tras el acto, el alcalde se ha querido acercar a los trabajadores municipales a darle las gracias por el trabajo realizado durante todo el tiempo que ha durado la alerta sanitaria. Luego, Espadas ha explicado que el Ayuntamiento ha querido rendir homenaje a los fallecidos por esta pandemia y ha recordado «a todos los que han nos han ayudado a llegar hasta aquí, siendo capaces de controlar este virus».
El regidor se ha referido a todo el personal de los servicios municipales, «a los que han arriesgado sus vidas y han sido capaces de que estemos en este momento que podríamos llamar bajo control y que aún no ha terminado». Finalmente ha lanzado un mensaje de esperanza y ha apostado por «recuperar la confianza y la ilusión. La ciudad va a reactivarse y a volver a vivir. Estoy seguro de que lo vamos a conseguir».
El homenaje se ha dedicado, además de a los fallecidos, al personal sanitario, a las fuerzas de seguridad y emergencias, los servicios de limpieza y desinfección y los trabajadores esenciales de ámbitos privados como la alimentación, el sector farmacéutico y tantos otros que durante esta pandemia «han dado muestras de valentía y compromiso y de su profesionalidad y solidaridad».