Desescalada Sevilla

¿Qué huéspedes reciben los hoteles que han abierto en Sevilla?

Los alojamiento que han vuelto a la actividad una ocupación del 30 por ciento y han permitido rescatar parte de las plantillas de los ERTE

Recepción del hotel Catalonia Rocío Ruz

Elena Martos

Casi una treintena de hoteles han vuelto a abrir sus puertas en Sevilla desde el pasado 11 de marzo cuando el Ministerio de Sanidad levantó el cierre al sector. El escenario que encuentran estos negocios es muy distinto al de mediados de marzo cuando la pandemia del Covid-19 frenó en seco cualquier actividad turística. Algunos de estos establecimientos, especializados en viajeros internacionales, congresos o grupos, reciben estos días a empresarios y profesionales que visitan la ciudad por negocios, cónyuges que están en plena separación y parejas que pasan el fin de semana o alguna velada fuera del hogar.

Testigo de este cambio profundo es el hotel The Corner House , que abrió hace apenas unos años en la Alameda de Hércules. Tiene operativas doce habitaciones con una ocupación media de entre el 30 y el 50 por ciento, como reconoce a ABC su director, Rafael Rodríguez , que está «bastante contento» con ese volumen. «Nos aventuramos y volvimos a abrir sin saber quién entraría por las puertas , pero la respuesta ha sido muy buena», asegura. Desde hace un par de semanas recibe a empresarios que se hospedan por trabajo y a parejas que pasan el fin de semana.

Recepción de The Corner House J. M. Serrano

La situación apenas ha cambiado la dinámica de trabajo, pues este negocio, enfocado hacia el público británico, ya había implantado tecnologías como un expendedor de llaves digitales al introducir el código de la reserva. « Apenas hay contacto y se mantienen las distancias en la recepción », indica. El hotel tiene el complemento del restaurante y la terraza que ya están abiertos y son un reclamo para atraer turismo de la provincia los fines de semana mientras dure la limitación de movilidad. A pesar de las dificultades, la decisión de la empresa ha permitido rescatar del ERTE a la mitad de los 25 trabajadores del equipo , con miras a que en los próximos días se pueda alcanzar un 75 por ciento del total.

Los negocios asumen que estos días no habrá beneficios, pero al menos se cubrirán gastos

Más lenta será la desescalada del hotel MA Sevilla Congresos , situado a unos metros de Fibes. Con más de 200 habitaciones y una plantilla mucho más grande volvió a la actividad este hotel el pasado día 11 . Desde entonces funciona a medio gas dada la escasa demanda. La ocupación ronda entre el 20 y el 30 por ciento con una mayoría de comerciales que visitan Sevilla por trabajo. El máximo responsable del establecimiento , Andrés Vales , señala que para atenderlos «se han creado una serie de protocolos tanto para el personal como para los clientes». El cambio ha sido notable, especialmente en lo que afecta a la limpieza, pues «se tiene mucha más atención a las zonas comunes y las áreas de tránsito». «Todo ha cambiado para que dentro de este periodo que nos ha tocado vivir sea lo más agradable y cómodo para los clientes, la estrategia ha consistido en abrir por plantas en función de la demanda. El objetivo es cubrir gastos, pues es difícil lograr beneficios en estas circunstancias .

Acceso al hotel Zenit Raúl Doblado

De cara al futuro, el director asume que «nos enfocaremos mucho más en el turismo nacional, aunque volverán los extranjeros». Esa reflexión la comparte con el responsable del hotel Zenit , Jesús Castrejón , que está ahora a la mitad de su capacidad. También recibe una demanda tímida entre los que se alojan por ocio y por trabajo, pero esa pequeña actividad ha permitido rescatar a nueve personas de las 25 que estaban en un ERTE . Asegura que «todo ha cambiado desde que comenzó la crisis sanitaria». Desde la manera de relacionarse con los huéspedes a los protocolos de higiene. Uno de esos cambios ha sido el servicio de desayuno que ahora se ofrece en bandejas individuales con platos preparados. Sin embargo, Castrejón tiene confianza en el futuro, que ve cercano. Ya tiene reservas de turistas alemanes y norteamericanos para otoño que volverán a Sevilla .

También tiene puestas sus esperanzas en esas reservas el Catalonia Santa Justa, de cuatro estrellas . «La demanda es todavía muy baja», lamenta su director, Amjad Alfares . De las 125 habitaciones apenas se llenan treinta cada día. La intención es empezar a rodar para cuando se permita la movilidad entre provincias , previsto para finales de junio. Actualmente todos sus huéspedes residen en el territorio. La principal preocupación es recuperar esa confianza y para ello han puesto en marcha un protocolo de higiene estricto con la instalación de mamparas, dispensadores de hidrogeles y guantes y sistemas para mantener la distancia social . La limpieza de las habitaciones se hace con más frecuencia. «Calentamos motores para lo que está por venir, pero damos el verano por perdido», admite el director. Las miras ya están puestas en septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación