Desescalada
El Ayuntamiento de Sevilla activará la zona azul a partir del lunes 25
Coincidiendo con la fase 2 de la desescalada, Aussa pondrá en marcha los parquímetros después de que en estas semanas el aparcamiento se haya colapsado
![Aparcamientos en la mediana de una calle de Bami mientras la zona azul se encuentra desactivada](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2020/05/22/s/zona-azul-sevilla-kQpC--1248x698@abc.jpeg)
El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto ya fecha para la vuelta al servicio de la zona azul . Será el próximo lunes 25 de mayo , coincidiendo con el primer día de la fase 2 de la desescalada , cuando los parquímetros vuelvan a estar operativos y se favorezca la rotación en estas plazas.
Dos semanas ha tardado el Consistorio en reactivar la regulación horaria del aparcamiento, desde que la capital hispalense pasó a la fase 1 y se permitió ya una apertura considerable a la movilidad tras el confinamiento. Quince días en los que, como ha informado este viernes ABC de Sevilla, el estacionamiento en las zonas establecidas por franjas de tiempo ha sufrido un colapso por la falta de rotación y que ha provocado, asimismo, que numerosos abonados a la zona azul no pudieran aparcar sus vehículos o, de otro modo, moverlos por el miedo a la imposibilidad de encontrar una plaza libre al regreso.
La zona azul se suspendió el pasado 14 de marzo después de que el Gobierno central decretase el estado de alarma. Este servicio, al igual que ocurrió con buena parte de la oferta de transporte público, quedó desactivado. Sin embargo, el lunes 11, con la entrada en la fase 1 de la desescalada, los autobuses de Tussam y el Metrocentro recueraron las franjas de paso habituales aunque con la limitación de aforo y las medidas sanitarias obligadas. No ocurrió lo mismo con la zona de estacionamiento regulado, que siguió sin funcionar pese a la alta demanda de usuarios que necesitaban el uso del vehículo privado para ir a trabajar o para simplemente hacer desplazamientos dentro de la provincia.
Incluso, hay abonados que han reclamado a Aussa, la empresa participada en un 51% por el Consistorio, que devuelva la parte correspondiente a los abonos anuales que cuestan 85 euros . Esta sociedad respondió que esta excepción no está contemplada en la norma, rechazando así cualquier tipo de c ompensación económica .
Pese a ello, ya este lunes la antigua ORA (Ordenanza de Regulación del Aparcamiento) volverá a activarse y recuperará su normal funcionamiento, poniendo en parte solución al colapso del aparcamiento en toda la ciudad, sobre todo en aquellas zonas que carecen de aparcamientos públicos subterráneos.
Noticias relacionadas