Academias o clases particulares
Desde sueco a coreano, idiomas que también puede estudiar en Sevilla
Chino, japonés y ruso tienen una demanda destacada tras inglés, alemán y francés
El estudio de idiomas en Sevilla está copado por la demanda de clases para aprender inglés, alemán y francés, pero los sevillanos interesados por otras lenguas también pueden conseguir aprenderlas, aunque en ocasiones no puedan recurrir al sistema tradicional, las academias, sino a las clases particulares, algo que internet ha facilitado mucho.
El ingles sigue siendo el idioma más demandado, seguido del alemán y el francés , pero en los últimos años se ha incrementado el número de personas interesadas en estudiar lenguas asiáticas y no sólo chino, sino también japonés y hasta coreano.
Este interés por las lenguas asiáticas es patente en el Centro de Estudios de Asia Oriental de Sevilla (Ceao), que empezó a funcionar hace cinco años y donde se dan da clases de ruso, chino, japonés y hasta coreano . El centro, que ofrece cursos anuales e intensivos a grupos reducidos durante todo el año, cuenta con cerca de dos centenares de alumnos adultos en todos los niveles de esos cuatro idiomas. En su caso, el idioma más demandado es el chino, seguido del japonés, el coreano y el ruso. Este año han recibido la acreditación para ser punto de examen oficial de chino , con lo que el pasado mes de septiembre hasta 70 estudiantes de todos los niveles pudieron examinarse en este centro.
En el Instituto de Idiomas de la Universidad de Sevilla , su director, Norbert Busch, explica que aunque su oferta abarca hasta 11 idiomas _alemán, árabe, chino, español, francés, griego , inglés, italiano, japonés, portugués y ruso_ la mayoría de sus, aproximadamente, cuatro mil alumnos, optan por el inglés (es necesario alcanzar el B1 para obtener el egresado), idioma al que le siguen como más demandado el alemán y el francés. En el resto de los idiomas, sobre todo el número de matrículados es muy estable y ronda las 60 personas, excepto en el caso del japonés, donde este año hay matriculado 128 personas, y del que llevan dando clases desde hace más de diez años, y en el chino que lleva años creciendo.
La enseñanza del idioma chino ya se realiza en varias academias de la ciudad y es la base de la Academia Oso Panda que, con sede en Nervión, ofrece sólo clases de mandarín , eso sí para bebes, niños, adultos y hasta chino para los negocios.
Frente a estos idiomas de mayor demanda, hay muchos otros que para poder estudiarlos se tiene que, en la mayoría de los casos, se tiene que recurrir a clases particulares o a colectivos nacionales o regionales que impartan sus idiomas. En muchas ocasiones esa necesidad de aprender un idioma concreto va ligado a la búsqueda de una salida laboral o la existencia de un flujo de negocios importantes. La academia Euformación , con sede en Sevilla y en Estepa, especializada en cursos a empresas, ha llegado a dar cursos de rumano , pero ahora, explican, la demanda está centrada básicamente en los idiomas aleman, ingles, ruso y chino.
A través del colectivo «Nórdicos en Sevilla» que agrupa a una veintena de ciudadanos procedentes de los países escandinavos que viven en nuestra ciudad, se ofrecen también clases de sueco . Las imparte, desde hace unos tres años, Annika Elwig , que explica que aunque en su día hubo una academía en la que se enseñaba sueco sueco, ya suele centrarse en clases particulares. Ahora tiene seis alumnos, la mayoría adultas, aunque, señala, ha tenido una alumna de 65 años y ahora va a dar clases a un niño pequeño. Annika explica que las razones que mueven a un sevillano a estudiar sueco son variadas y van desde quien se va a ir a Suecia a buscar trabajo a quien tiene familia y amigos allí y quiere aprender algo de un idioma que no es fácil para los españoles porque aunque la gramatica no es complicada tiene sonidos _el sueco tiene nueve vocales_que son muy difíciles para nosotros.
Ese recurso a las clases particulares para aprender idiomas no demasiados demandados es muy usual y fácil gracias a la presencia en sevillana de muchos estudiantes de otros países y sobre todo a las facilidades que da internet. Así, en la red se pueden encontrar clases particulares de polaco , danés, hebreo , holandés, húngaro, noruego y hasta de euskera .