Selectvidad Andalucía 2022

¿Desde cuándo existen los exámenes de Selectividad?

Las pruebas de acceso a la universidad se establecieron en España en 1974; desde entonces han cambiado varias veces de denominación y de formato

Un examen de Selectividad en Sevilla en los años 90 ABC

Mercedes Benítez

Ha cambiado de nombre muchas veces pero la Selectividad , existe tal y como la conocemos desde hace cerca de cincuenta años. Fue en el año 1974 cuando se proclamó la Ley sobre pruebas de aptitud para acceso a las Facultades, Escuelas Técnicas Superiores, Colegios Universitarios y Escuelas Universitarias que supondría la implantación de esa pruebas para entrar en la universidad en España.

Así la «ley Esteruelas» (elaborada por el ministro Cruz Esteruelas) estableció en el curso 1974-75 la Selectividad en sustitución de la Reválida que existía hasta entonces para acceder a las facultades y centros.

Los primeros exámenes, que se celebraron en la Universidad Autónoma de Madrid en el año 1975, consistieron en un resumen de una conferencia, un análisis de texto, preguntas de lengua y matemáticas y otras materias optativas.

Dejar la reválida

Esas pruebas suponían dejar atrás el sistema que había de las reválidas de Bachillerato e implantaban el Curso de Orientación Universitaria (COU) y unas pruebas de acceso que se irían modificando con el paso del tiempo hasta contar con el formato con el que hoy las conocemos.

El COU estuvo en vigor hasta el curso 1998-99 en el que se implantó, el 2.º curso del Bachillerato que lo sustituía añadiendo un curso más.

Si se mira un poco más hacia atrás, el antecedente de estas pruebas puede encontrarse en el Examen General de Bachilleres instaurado en el año 1857 en el Plan General de Estudios del político Claudio Moyano. Aunque hubo varios cambios en función de los ministros de turnos, antes de la implantación de la Selectividad los alumnos hacían dos reválidas: una en cuarto o Bachillerato elemental y la de sexto o Bachillerato superior.

Volviendo al sistema actual, desde su puesta en marcha en 1974 la Selectividad ha pasado por varias denominaciones y modificaciones. Primero pasó a llamarse PAU o Prueba de Acceso a la Universidad. Ahora tiene dos nombres EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad) o, en algunas Comunidades Autónomas, EBAU (Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad). En Andalucía se le denomina PEVAU (Pruebas de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad y/o Pruebas de Admisión).

Pero, por muchos que le cambien el nombre, los estudiantes le siguen llamando Selectividad y el formato , que ha evolucionado con el paso de los tiempos, es bastante similar al de sus orígenes ya que las troncales, como Lengua e Historia siguen siendo la base de estas pruebas tan temidas para los estudiantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación