Descubriendo la esencia islámica de la ciudad de Sevilla
La empresa cultural Ispavilia organiza un ciclo de visitas llamado «Sevilla bajo las nubes 2020» que da comienzo este domingo con la ruta guiada «La Sevilla islámica»
Desde el 712 hasta el 1248 Sevilla se convirtió en una ciudad regida por el poder de Alá: Isbiliya , la reina del sur de Al-Andalus junto a Córdoba. En estos más de cinco siglos judíos, cristianos y varias etnias del mundo árabe convivieron uniendo culturas y aportando un mayor esplendor al territorio .
La empresa cultural Ispavilia ha querido dar valor a esta época histórica de la ciudad organizando una ruta guiada por la herencia islámica que aún está presente en la capital hispalense. Así, los visitantes podrán comprobar de primera mano cómo era Sevilla durante la dominación musulmana visitando los restos islámicos más importantes que se conservan y realizando una profunda interpretación de su evolución urbana desde época islámica hasta la actualidad.
La actividad comienza con una introducción sobre las diferentes etapas de Sevilla durante la dominación musulmana de la ciudad y las diversas dinastías y entidades políticas que tuvieron asiento en la ciudad. Posteriormente descubriremos el patio de abluciones de la vieja Mezquita de Ibn-Addabas, así como los viejos zocos y alcaicerías islámicas de la antigua Isbiliya.
Asimismo, de la mano de Jesús Pozuelo , gestor cultural e intérprete de patrimonio, los participantes podrán realizar una interpretación de la Mezquita Mayor Almohade y de su alminar, la actual Giralda.
Y es que son muchos los restos musulmanes que quedan en la ciudad, por lo que se pueden admirar los lugares donde se situaban las principales mezquitas y sus palacios , además de hacer un recorrido in situ por las estructuras defensivas de la ciudad islámica.
Nuevo ciclo cultural
Esta ruta se enmarca dentro del ciclo «Sevilla bajo las nubes 2020» con el que Ispavilia pretende dar a conocer los aspectos más interesantes de la capital hispalense con un total de once rutas culturales que dan comienzo este domingo 27 con «La Sevilla islámica» y que durarán hasta el domingo 22 de noviembre.
Este ciclo otoñal abordará las etapas más importantes de la capital andaluza durante sus 3.000 años de historia , pasando, así, por diferentes etapas. Se trata, por tanto, de una serie de viajes al pasado donde se disfrutará de la conquista de la ciudad por Fernando III, la expedición de la I Vuelta al Mundo o la Sevilla del hampa y de la picaresca, entre otros muchos momentos históricos de gran relevancia.
Debido a las normas higiénico-sanitarias pertinentes es necesario realizar una reserva previa a través de la página web www.ispavilia.com .