Descartan el microsueño como causa del atropello mortal de un VTC en Triana
La principal hipótesis apunta a una falta de atención en la conducción que le hizo no percatarse de la presencia de las dos personas atropelladas
El equipo de investigación de Policía Local que se hizo cargo de las diligencias por el a tropello mortal de un octogenario en la calle Evangelista , por un conductor VTC, ha concluido la primera fase de la investigación. Los agentes descartan el microsueño como causa del atropello.
El pasado 16 de enero, sobre las 18:00 horas, el conductor de un turismo VTC atropellaba en la calle Evangelista a un anciano de 89 años y a su cuidadora de 58 años de edad . Si bien, en un principio, las lesiones que presentaba el anciano no parecían de gravedad, durante su estancia en el hospital, y debido a las lesiones sufridas por politraumatismo en el atropello, su estado se complicó desencadenando su fallecimiento en la mañana del día 17.
Uno de los equipos especializados en la Investigación de Siniestros Viales de la Policía Local de Sevilla se ha hecho cargo de las diligencias de investigación y ha descartado la versión inicial del conductor , por lo que se investiga la presunta comisión de un delito de homicidio por imprudencia.
En un principio, según las manifestaciones del conductor, parecía estar motivado el accidente por episodio de microsueño en el mismo, como consecuencia de las horas continuadas de trabajo . A medida que avanzaba la investigación se desvelaron otras posibilidades que llevaron a tomar declaración al conductor en calidad de investigado no detenido por un delito de homicidio por imprudencia.
La Policía Local ha entregado las diligencias que investigan la presunta autoría de un delito de homicidio por imprudencia con motivo del atropello, en el órgano judicial encargado de la instrucción del procedimiento, así como en la Fiscalía Especializada en Seguridad Vial de la Audiencia Provincial de Sevilla . «Tras un minucioso trabajo de investigación y análisis de los datos que obran en poder de la Policía Local respecto sobre la actividad del conductor durante los minutos y horas previas al atropello, los agentes descartan que el conductor pudiera sufrir un microsueño», asegura el servicio Emergencias Sevilla en una nota.
Los agentes concluyen que desde la aceptación del servicio hasta el momento del atropello transcurrió poco más de un minuto y medio de conducción urbana , circunstancias que no son compatibles con los microsueños, episodios que se dan en largos trayectos de conducción monótona.
Así las cosas, los agentes estiman como hipótesis concluyente que el conductor no prestó la atención precisa a la conducción del vehículo . Esto motivó que no se percatase de la presencia de los peatones atropellados, que cruzaban por una zona amplia y a paso lento, con el fatal desenlace para el anciano de 89 años que nos ocupa.
Noticias relacionadas