SEGUNDO TRIMESTRE 2020
Las denuncias por violencia de género caen un 35 por ciento en Sevilla
Desde el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ se señala que los datos exponen de forma palpable las dificultades añadidas que han tenido las víctimas para denunciar a sus agresores durante el confinamiento
El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial dio a conocer este viernes las estadísticas relativas al segundo trimestre de este año 2020 , el más afectado por las consecuencias de la crisis sanitaria del Covid-19 . Entre todos los datos recopilados en dicho informe resalta la significativa reducción de las denuncias interpuestas en sede judicial por violencia machista en la provincia de Sevilla , pasando de las 1.791 registradas en el segundo trimestre de 2019 por las 1.163 del mismo periodo en 2020, lo que supone una disminución del 35 por ciento. De este número de denuncias, sólo 25 fueron puestas por las propias víctimas.
Esta panorama es idéntico al que las cifras dibujan en Andalucía , aunque es cierto que en la región la bajada en el número de denuncias sólo supone un 18,9 por ciento. La misma tendencia se marca en España .
A este respecto, la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Ángeles Carmona, señala que los datos del trimestre ponen de manifiesto de forma palpable las dificultades añadidas que han tenido las mujeres víctimas de violencia machista para denunciar a sus agresores, una circunstancia de la que desde este organismo se alertó durante el tiempo que duró el confinamiento como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus.
No obstante, hay que recordar que, a pesar de la práctica paralización de la actividad judicial durante el estado de alarma, el CGPJ decretó como urgentes todos los asuntos de violencia de género que entrarán en los juzgados, tampoco se vieron afectados por la suspensión de los plazos procesales.
El número de víctimas de violencia de género en el segundo trimestre de 2020 también es de 1.163, unas 625 menos que en el mismo periodo del año pasado.
Por su parte, también disminuyen el número de mujeres que solicitaron durante los meses de abril, mayo y junio órdenes de protección de este año con respecto al mismo trimestre de hace un año, pasando de 423 a 409.
El número de hombres enjuiciados en Sevilla durante este tiempo ha sido de 95, de los que 74 fueron condenados. De éstos, 69 eran españoles y el resto extranjeros.
En cuanto a la r atio de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres, en Sevilla la tasa se sitúa en el 11,7%, por el 18% de 2019. En Andalucía es del 15%.
Noticias relacionadas