El denunciante ratifica al juez las irregularidades de la Feria
Volvió a señalar a Rafael Carretero por inflar facturas y recibir dádivas
![El denunciante, Miguel Ángel Baena, ex arquitecto técnico de Fiestas Mayores](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2016/06/04/s/miguel-angel-baena-kZcE--620x349@abc.jpg)
Tan detallada fue la declaración que realizó ayer ante la juez de instrucción número 3 el trabajador municipal que denunció las irregularidades en el montaje de la Feria de Abril que la magistrada tuvo que aplazar las declaraciones que tenía previstas de los policías que han investigado el caso, ya que el testimonio del principal testigo se alargó durante toda la mañana.
El que fuera arquitecto técnico de Fiestas Mayores del Ayuntamiento, Miguel Ángel Baena , explicó a la instructora punto por punto todas las presuntas ilegalidades que detectó en la gestión del director del área y encargado del montaje de la Feria durante más de tres décadas, Rafael Carretero . Según fuentes del caso consultadas por este periódico, Baena ofreció toda clase de detalles sobre los hechos que atribuye al funcionario investigado y negó tener ningún tipo de animadversión hacia él o «inquina» como consecuencia de que Carretero le aclarara que él no iba a ser su sucesor cuando se jubilase. Baena sostuvo que él no es funcionario de carrera, sino contratado, por lo que en ningún momento podía suponer una competencia para el imputado. Además, dejó su puesto como arquitecto técnico el pasado 31 de enero y aseguró que nunca tuvo discusiones con el director del departamento, sino que mantuvieron una relación «puramente profesional».
Tras aclarar esta cuestión, el empleado analizó los informes en los que puso de manifiesto irregularidades como la facturación de un número de casetas superior al que efectivamente se montaron o la utilización de coches de la empresa de seguridad para uso personal de Carretero, entre otras muchas. Baena se alargó durante más de tres horas, por lo que la juez tuvo que comunicar a los agentes del grupo Gepol, que estaban citados también ayer, el aplazamiento de su comparecencia para ratificar el contenido de sus atestados, cosa que harán en la siguiente tanda de declaraciones, prevista para el día 16. En esa fecha están citados como investigados el propio Carretero y los delegados de las empresas Ferrovial-Agroman en Andalucía y UTE RMD & Coyma Fiestas y los representantes legales de Alquileres Quitasol S.L. y de A.E.M. Vázquez S.L., que supuestamente ofrecieron dádivas al funcionario.
Estos son los primeros pasos de una instrucción que abrió la juez número 3 a raíz de una denuncia interpuesta por la Fiscalía de Sevilla en la que se pone en conocimiento de la magistrada que estas empresas adjudicatarias prestaron servicios gratuitos a Carretero , como el pago de la manzanilla de su caseta o un coche con chófer.
La instructora considera que, en su denuncia, la Fiscalía expone unos hechos «que hacen presumir la posible existencia de una infracción penal que hace necesario que se reciba declaración» en calidad de investigado a Carretero, todo ello «al desprenderse de los términos de la denuncia indicios de presuntas irregularidades en los expedientes de contratación necesarios para el montaje de la feria».
En concreto, la juez asevera que se denuncia « una desviación en el importe de los expedientes de un 2,5 por ciento de su cuantía con relación al año 2014, importes estos que podrían extrapolarse a años anteriores al haberse repetido su contenido y forma de tramitación», de ahí que «se estime pertinente hacer ofrecimiento de acciones al Ayuntamiento de Sevilla como eventual perjudicado por la malversación de caudales públicos de acreditarse la misma».
Según añade la juez, en las irregularidades puestas de manifiesto por el arquitecto técnico de la Delegación de Fiestas Mayores «se reflejan numerosas discrepancias entre las obras y servicios previstos y lo realmente ejecutado », como por ejemplo «el abono de trabajos no realizados, duplicidad en el abono de una misma partida, trabajos no justificados, o trabajos realizados por operarios sin contar con la titulación precisa».
Además, «durante el año 2014 y anteriores», Rafael Carretero, «como contraprestación tras asumir la regularidad de las facturaciones que se le presentaban sin objetar volúmenes ni duplicidades, ni controlar la ejecución, recibía a cambio servicios gratuitos» de empresas como Ferrovial-Agroman, adjudicataria de las obras de montaje, desmontaje y alquiler de estructuras modulares y tubulares, así como de Alquileres Quitasol, A.E.M. Vázquez y UTE RMD & Coyma Fiestas.
Noticias relacionadas