PATRIMONIO
Denuncian el «lamentable» estado de la portada de Santa Clara en Sevilla
La puerta por donde se accede a la muestra de Murillo, se arreglará «esta semana»
Llena de grafitis, cables colgando, jaramagos, pinturas descascarilladas que dejan a la vista el ladrillo sobre el que está construida... éste es el «lamentable» estado que presenta la portada barroca del convento de Santa Clara , que sirve de acceso estos días para la exposición «Murillo y su estela en Sevilla», una de las actividades más importantes que ha organizado la ciudad con motivo del 400 aniversario del nacimiento del pintor. La asociación en defensa del patrimonio ( Adepa ) ha denunciado «la situación vergonzosa» en la que se encuentra desde hace «muchísimo tiempo» la portada del siglo XVII, acceso principal al ya desacralizado convento, ubicada en el número 40 de la calle Santa Clara.
En conversaciones con el Ayuntamiento , la asociación consiguió que se movieran unos centímetros las señales de tráfico de prohibido aparcar que afeaban aún más este Bien de Interés Cultural y que incluso podrían habere estado incumpliento alguna normativa por su impacto visual. Por su parte, el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, que es el propietario del inmueble, aseguró este lunes a ABC que «esta semana» se pintará y adecentará.
Muñoz achaca el retraso en el arreglo de la portada a la lentitud en la tramitación de este tipo de actuaciones, que deben contar con los permisos pertinentes de patrimonio. «Desgraciadamente, esto no es cojo la brocha y pinto sin más», aseguró el delegado, que reconoció que así se lo ha explicado a Adepa, porque «el expediente estaba en marcha».
La asociación conservacionista de la que es portavoz Joaquín Egea , no obstante, achaca esta situación fundamentalmente al distrito Casco Antiguo , «que no ha respondido cuando es el primero que debe actuar». A esto se le suma, según Adepa, «la falta de diligencia de la Gerencia de Urbanismo» que, pese al retraso en la ejecución, ha anunciado que en los próximos días estará solventado el asunto.
Mientras tanto, aún se están ultimando los trabajos de conservación y mantenimiento en las zonas del antiguo convento que aún se encuentran clausuradas por su mal estado, en especial el área contigua a la Torre de Don Fadrique.
Junto a esto, el Ayuntamiento aprobó a finales del año pasado destinar tres millones de euros en varias fases al Arzobispado para la restauración de la iglesia de Santa Clara, cerrada desde hace casi dos décadas pese a su inmensa riqueza patrimonial. Se trata de un templo que es el único espacio que le queda a la Archidiócesis tras la permuta de terrenos hace 18 años con el Consistorio, en los que éste se comprometía mediante un convenio a cederle el suelo donde hoy se ubica la Casa Sacerdotal y a restaurar la iglesia, a cambio de la propiedad del resto del convento.
Plaza de España
Por otro lado, Adepa, al hilo del deplorable estado en el que se encuentra la portada de Santa Clara, recordó que «en una situación similar» se encuentra la Plaza de España, donde «miles de turistas se encuentran con un espacio de máxima importancia deteriorado, con las palmeras caídas y la venta ambulante». Este pasado fin de semana, el vandalismo se volvió a cebar con el monumento. La balaustrada apareció destrozada junto al lago, un suceso del que fueron testigo todos los visitantes que se paseaban por sus inmediaciones en el puente de Andalucía, y que recogieron con sus teléfonos móviles haciendo fotos.
Otro de los monumentos que se encuentra en mal estado es el templete de la Cruz del Campo , según denunció recientemente el portavoz del PP y candidato a la Alcaldía, Beltrán Pérez.