sucesos

Denuncian actos vandálicos contra los autobuses turísticos en Sevilla

El sector critica la pasividad de las autoridades ante «estos hechos delictivos»

Algunos autobuses turísticos han sufrido la rotura de lunas ABC

S. L.

La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga ( Apetam ) ha denunciado ante instancias policiales «los graves perjuicios» causados en vehículos de algunos de sus asociados durante el desarrollo de su labor profesional en determinados puntos claves en la ciudad de Sevilla . Con ello, esta asociación hace referencia a que los vehículos cuando pernoctan en esos puntos clave en Sevilla han sufrido actos vandálicos como la rotura de cristales.

«La falta de vigilancia para el estacionamiento de los vehículos cuando los turistas pernoctan, y la pasividad de las autoridades ante estos hechos delictivos», parecen ser la causa de los enfrentamientos entre los profesionales del transporte que gestionan estos paquetes turísticos procedentes de todo el mundo, y los responsables de los espacios de aparcamiento para autocares de la ciudad. En este sentido, explican que es conocido por los profesionales del sector que en distintos puntos de Andalucía, con especial incidencia en Sevilla , se ofrecen servicios de aparcamiento y taxi para conductores de autobús, de cara a que éstos dejen durante la noche en sitios seguros sus vehículos, y puedan desplazarse a los hoteles para descansar.

Este criterio pasa de ser una alternativa a aparcar en la calle a una «obligación». Al respecto, el sector indica que «el hecho de no llevar el autocar al parking suele tener de consecuencia habitual encontrarse algún cristal roto o que el conductor reciba amenazas e insultos por parte de personal de alguno de estos aparcamientos».

Por ello, Apetam y los socios implicados han puesto las denuncias correspondientes en dependencias policiales . Además, han añadido que «ya están realizando las gestiones oportunas para ponerse en contacto con las autoridades de la ciudad y de la regulación turística a fin de poner coto a estas acciones tan perjudiciales para los profesionales de un sector económico tan vital para Málaga, Sevilla y Andalucía».

El presidente de Apetam, Juan Sierra , indicó que « esta es una situación intolerable, y espero poder reunirme con los responsables municipales y autonómicos para atajar de forma definitiva esta conducta. Hasta ahora los hechos han sido materiales, pero no sabemos hasta dónde puede llegar la situación. El problema hay que regularlo y atajarlo de raíz, y que todos sepamos a qué atenernos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación