Industria

La demanda de suelo logístico supera con creces a la oferta en Sevilla

La zona sur es la que despierta más interés tras abrir el nuevo tramo de la SE-40 que conecta Alcalá de Guadaíra con Dos Hermanas

Naves de XPO en la ZAL del Puerto de Sevilla M. J. López Olmedo

Elena Martos

La rápida expansión del sector logístico en el gran área de consumo de Sevilla ha generado una tremenda escasez de suelo. La demanda supera con creces a la oferta, especialmente para grandes desarrollos como el macrocentro logístico de Amazon que abrirá en agosto . No resulta fácil encontrar en la capital y su área metropolitana espacio ni naves de nueva planta para instalarse, como pone de manifiesto el informe anual de la consultora sevillana Inerzia , que hace un análisis de la situación antes de la emergencia sanitaria. No obstante, Iñigo Galán , consejero delegado de esta firma asegura a ABC que «es uno de los pocos ámbitos que escapan a la crisis, llegándose a cerrar operaciones incluso durante la pandemia ».

El estudio destaca que «la presión de la demanda de determinados activos, fundamentalmente los de carácter logístico, se reflejaba en la escasa oferta disponible en algunas zonas». Las que generan más interés, indica, son las del arco sur-este con salida directa hacia Cádiz y hacia Madrid. Precisamente, la puesta en servicio del nuevo tramo de la SE-40 que comunica Alcalá de Guadaíra con Dos Hermanas , con el consiguiente alivio de la SE-30, ha puesto en el punto de mira de los inversores espacios como el polígono La Isla , que ya está prácticamente colmatado y, sobre todo, el nuevo núcleo logístico Megapark , que se estrena con el gigante del comercio electrónico como principal operador.

Precios

En cuanto a la evolución de precios, a lo largo de 2019, que es el periodo que analiza el informe de Inerzia, ha continuado la tendencia al alza de los alquileres, con una media de 2,5 euros el metro cuadrado . Por el contrario, la venta se estanca y se mantiene en niveles de años anteriores, rondando los 490 euros por metro cuadrado.

Los parques urbanos de Sevilla siguen siendo los más caros para instalarse bajo el régimen de arrendamiento. A la cabeza de todos ellos está la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto , donde la renta es de unos cuatro euros por metro cuadrado al mes, casi un punto más que en los recintos vecinos. Y a pesar de este coste, sigue creciendo la contratación en el enclave con ampliaciones de espacio de operadores ya instalados y la llegada de nuevos.

Una de las principales operaciones de 2019 fue, precisamente, la inauguración de una estación logística de Amazon , que cuenta con un edificio de nueva construcción y hecho a medida. A este equipamiento se suma la nave frigorífica de última generación de Carbó Collbatallé , ambos propiedad de Merlin Properties que tiene la concesión de estos terrenos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación