Carril bici
Demanda al Ayuntamiento de Sevilla tras chocarse con una farola del Puente de la Barqueta
Un actor reclama más de 16.000 euros por la responsabilidad patrimonial
Ha pasado más de un año desde que Mauro tuvo la mala suerte de estrellarse con una farola cuando montaba en bicicleta por el puente de La Barqueta. Todo ocurrió el 2 de febrero de 2016 cuando iba paseando por el carril bici y para no atropellar a una chica que iba hablando por el teléfono móvil y distraída, la esquivó. Sin embargo al hacer la maniobra con la bicicleta, resbaló y se chocó con una de las quince farolas que hay en medio de ese carril.
El accidente le provocó que Mauro Rivera, actor profesional desde hace 40 años y que ha participado en conocidas series como Cuéntame o Herederos, tuviera que ser atendido en lo servicios sanitarios de urgencias . Primero estuvo escayolado durante 25 días y posteriormente tuvo que hacer mes y medio de rehabilitación en el hospital Macarena. Un año después sigue teniendo secuelas de aquel accidente: un dedo con una luxación y otros torcidos que le siguen doliendo cada vez que hace ejercicio. Tiene cinco infiltraciones en los dedos y sigue acudiendo a terapia de rehabilitación.
Pero además de tener aún secuelas un año después, el Ayuntamiento tampoco le ha respondido a sus reclamaciones. De hecho presentó un escrito ante la Gerencia de Urbanismo con el que adjuntaba los informes médicos y denunciando que el carril estaba mal diseñado y que no hay espacio suficiente para que pase una bici y una persona a la vez.
«O te llevas por delante la farola o te llevas a la persona», denuncia Rivera asegurando que tuvo suerte porque iba despacio. «Si hubiera ido más rápido, probablemente me habría matado» , asegura.
Sin embargo, como ha pasado un año y el Ayuntamiento no le ha respondido ha decido dar un paso más y acudir a los tribunales. Ha presentado una demanda ante un juzgado de lo contencioso administrativo denunciando ese mal funcionamiento y reclamando
«Soy un ciudadano y no un súbdito y quiero personas que se den cuenta que trabajan en un servicio público. Nos tratan como si fuéramos señores feudales», dice recordando que ni siquiera le han llamado para interesarse por su caso.
Su demanda, que ha sido admitida a trámite en el juzgado de lo contencioso administrativo número uno de Sevilla, reclama la responsabilidad patrimonial del Ayuntamiento. Según su abogado Félix Etayo del bufete Etayo&Díaz del Río, la cantidad que reclaman asciende a 16.922 euros y se basa en el mal funcionamiento del servicio público. Porque, según Etayo, en el citado carril, de 75 centímetros de anchura, hay quince farolas separadas entre ellas por un espacio de 12 metros, algo que dificulta el paso a los ciclistas que pasean cada día por él.
El abogado Etayo, experto en temas de responsabilidad patrimonial, asegura que normalmente el Ayuntamiento suele actuar «arreglando» la cuestión sólo cuando se presenta una denuncia. Como la de Mauro. Aunque tendrá que esperar ya que la fecha del juicio está señalada para julio de 2018.
Noticias relacionadas