TRÁFICO

La decisión para eliminar zona azul en Bami se posterga hasta diciembre

El Ayuntamiento hará un informe del impacto y que éste será decisivo si no hay acuerdo entre los sectores afectados

Un usuario de la zona azul, en Bami J. M. SERRANO

E. B.

Un mes más. Y ya será diciembre. El concejal delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Carlos Cabrera , anunció ayer que presentará para la próxima reunión de la mesa de la movilidad, convocada para diciembre, un informe técnico sobre la repercusión que está teniendo el aparcamiento de zona azul en Bami , aspecto que se debatió en la sesión de ayer dadas las posturas enfrentadas de varias asociaciones a favor y en contra de este tipo de regulación en esa zona. Al hilo de ello, el delegado apuntó que existen «unas cinco calles sin rotación apreciable» , pese a la necesidad de plazas de trabajadores, comerciantes y usuarios del hospital Virgen del Rocío. Esa base podría será la que sustente una posible eliminación parcial de la zona azul que implantó el gobierno local anterior, deseo mostrado por el actual.

Con todo, las medidas quieren tomarse «con consenso, no como se vino haciendo antes», de ahí que se abrieran esas mesas de movilidad con todos los sectores afectados por la ampliación de la zona azul ejecutada por el anterior alcalde, Juan Ignacio Zoido . En la Pirotecnia se decidió la eliminación total de ese tipo de aparcamientos. Para Nervión y Luis Montoto , las posturas de los sectores divergentes se han acercado bastante. Pero para Bami , tal y como admitió el propio Cabrera, «va a costar un poco más porque la actitud que hay no es de disposición a llegar a acuerdos».

El edil, en este punto, insistió en que «hay cuatro o cinco calles en las que no hay ninguna rotación apreciable y cero tarjetas de residentes expedidas por parte de Aussa», por lo que cree que «deben estar en carga en la ciudad aprovechadas por trabajadores y comerciantes». Se trata de las calles Padre Manuel Trena, Luis Rosales y Castillo de Fregenal , básicamente, donde se va a estudiar esa eliminación de plazas de zona azul. «Los vecinos tendrán que poner de su parte porque no puede haber calles sin ocupación ante el problema de aparcamiento existente en un núcleo de atracción de usuarios como el Virgen del Rocío», señaló el delegado. Eso sí, si no hay acuerdo, el informe técnico será decisivo . «Este grupo no puede ser una mesa perenne. Traeremos soluciones para Bami, como también se esperan las propuestas de los vecinos a favor y en contra. Si no hay acuerdo en Bami, desde la mesa se tendrán que tomar soluciones respecto al informe técnico que haga el Ayuntamiento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación