Una decena de barrios de Sevilla sufren cortes de luz en plena ola de frío

Las averías más graves se detectaron en el Tardón y Los Príncipes que precisarán obras de envergadura

Elena Martos

La ola de frío ha puesto a prueba la infraestructura eléctrica en numerosos barrios de Sevilla que han sufrido cortes de luz durante las jornadas más frías. Las constantes averías, provocadas por la sobrecarga de la red, han dejado sin suministro a centenares de vecinos de más de una decena de barrios que exigen una mayor inversión para que no se repita . En el mejor de los casos, la incidencia se ha resuelto en pocas horas, pero en otros, los afectados han pasado a oscuras más de un día, como explica a ABC Víctor Castellanos , propietario de uno de los pisos de la barriada de Los Príncipes que el domingo tuvo que comer en un bar de la zona porque no podía usar ni la cocina.

Solución provisional en un bloque de Los Príncipes ABC

«El problema comenzó la tarde del viernes con un corte de luz en varios bloques de la parcela cinco -situado junto a la avenida de la Barzola-, la comisaría de la calle Victoria Kent y la rotonda del Carrefour. Llamabas a Endesa y te decía la centralita que en noventa minutos se iba a arreglar, pero pasaba ese tiempo y todo seguía igual», se lamentó. «La interrupción del suministro se repitió durante todo el fin de semana, permaneciendo sin servicio desde las tres y media del domingo hasta las siete de la tarde del lunes , más de veinticuatro horas», dijo. Y no es la primera vez. Las incidencias vienen de largo. La solución, según relató este vecino, fue tirar varios cables desde los bloques que tenían servicio a los que no y compartir así la corriente , un arreglo provisional que se ha llevado a cabo antes de acometer las obras necesarias.

«No tuvimos Nochevieja»

También es amplio el historial de fallos en el barrio del Tardón, en Triana, que durante el pasado fin de semana precisó de varias intervenciones de los técnicos de Endesa para recuperar el suministro. Uno de estos pisos afectados fue de Castillo, de 66 años y su marido, ambos residentes en el número 6 de la calle Martínez de Irala. La mujer relató que « todo esto empezó a finales de noviembre con apagones de seis, siete y hasta catorce horas seguidas . No todos los días pero sí muchos de ellos». «A veces ocurría en unas viviendas y otras en las de al lado. Siempre estamos con el temor de quedarnos a oscuras de noche sin estar preparados», comentó. La peor experiencia, según dijo, fue el pasado 31 de diciembre cuando se fue la luz a las nueve menos cuarto de la noche y no llegó hasta el día siguiente. «Nos quedamos sin cena de Nochevieja ni uvas ni campanadas. Nos comimos un bocadillo y nos metimos en la cama» , aseguró.

La situación ha motivado una reunión con la delegada del distrito, Encarnación Aguilar, que les garantizó que una vez que pasen estos días de frío comenzará una obra para mejorar la capacidad de la red. Los trabajos precisarán también de cortes puntuales, pero esta vez serán programados y se avisará con tiempo.

A los avisos en el Tardón se sumaron los de Palmete el pasado sábado y de otros residentes en la avenida Marqués de Pickman y en el entorno de las calles Baños y San Vicente, en el Casco Histórico . En apenas unos minutos casi un millar de hogares estaban sin suministro en uno de los días más fríos del invierno. Y como cabía esperar esas incidencias se trasladaron a Torreblanca y el Polígono Sur , donde las averías son habituales, no sólo por la sobrecarga de la red para calentar las viviendas, sino por los enganches ilegales y las plantaciones de marihuana que se cultivan en el interior de pisos, naves y locales comerciales.

Antonio Guisado , representante vecinal de Torreblanca, aclaró que los cortes se concentran en la zona de la plaza del Platanero , las casitas bajas, la calle Pino -donde están los pisos del Patronato- y la zona de Torrealba . «Es un problema derivado de la acumulación de enganches ilegales y del sobreconsumo que conllevan los cultivos de marihuana. Por ejemplo, en la parte de las casitas bajas más del 90% están enganchados a la luz de la calle», señaló.

La entidad vecinal pide urgentemente solucionar este problema, «porque al final pagan justos por pecadores». «Nos preocupan las familias que están ajenas a estos enganches ilegales, y que llevan meses con cortes continuos de luz. Se han visto obligados a pasar los días con velas, comprar bombonas de butano y poner calefactores de gas », comentó.

Las causas

Fuentes de Endesa aseguraron a ABC que en la mayoría de los casos los apagones se produjeron por fusibles fundidos en los centros transformadores, que son los que prestan servicio directamente a las viviendas. Ese fue el caso del Tardón , la Plata y Nervión , aunque la barriada trianera precisará de una intervención de mayor envergadura para solucionar de una vez por todas este problema. Las fuentes consultadas indicaron que «esa obra estaba prevista desde el año pasado y se va a ejecutar , pero lo prudente es esperar a que pasen estas jornadas de bajas temperaturas, pues hay que hacer cortes puntuales del suministros para que puedan trabajar los técnicos».

La humedad acumulada fue lo que ocasionó el apagón en los pisos de los Príncipes el pasado fin de semana afectando a edificios residenciales de la avenida de la Barzola y el camino de Cantalobos . Los daños que el agua provocó en un cable subterráneo motivaron el corte que se prolongó durante varias horas. En este caso «también realizaremos trabajos de mejora más adelante, pero mientras tanto se han dado soluciones provisionales para que los clientes tengan suministro y una vez que pase la ola de frío , se actuará», aseguraron desde Endesa, tras destacar la buena respuesta de la infraestructura a pesar de las incidencias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación