Hispalense

Decanos de la Universidad de Sevilla dan por hecho que habrá clases en Feria

El consejo de gobierno se reúne este viernes para una modificación del calendario académico que podría implicar el adelanto de los exámenes finales

Un examen en la ETSI ABC

Mercedes Benítez

La Universidad de Sevill a debatirá el próximo viernes si opta por dar clases durante la semana del 19 al 23 de abril , las fechas en las que se celebraría la Feria de abril suspendida por segundo año consecutivo por el coronavirus. Esta es una de las cuestiones incluidas en el orden del día del próximo consejo de gobierno que celebrará la Hispalense el próximo día 19, aunque algunos de los decanos y directores de centros dan por hecho que se aprobará y que esa semana será lectiva en la universidad.

Según la convocatoria del citado órgano, que se reunirá por vía telemática el día 19, en el orden del día figura la modificación del calendario académico de este curso, un tema que ya se trató en la última reunión del rector Miguel Ángel Castro con los decanos y directores de centros . Aunque la propuesta también estuvo sobre la mesa durante el pasado año cuando se suspendieron por primera vez las clases por la epidemia de coronavirus y no cuajó, parece que este año tiene muchas posibilidades de salir adelante.

«Si no hay feria no tiene ningún sentido que esa semana no sea lectiva» , ha admitido un decano de la Universidad de Sevilla. De hecho, varios responsables de centros de la Hispalense dan por hecho que ese calendario será modificado y que habrá clases en feria, un tema sobre la que se espera aún la posición del Consejo de Alumnos que trató el tema en su último pleno pero aún no ha hecho pública su postura.

Con la Selectividad

«El sentir general es que vemos bien la modificación del calendario académico» , admite uno de lo decanos asumiendo que ello podría suponertambién modificar el calendario de exámenes. «Se aprobará seguro», decía otro.

De aprobarse esa modificación, implicaría una semana más de clases y podría suponer también un adelanto del calendario de las pruebas de evaluación. Algo importante si se tiene en cuenta que los exámenes de final de curso pueden coincidir con la Selectividad (que también se realiza en las aulas de la universidad) y que este año está prevista para los días 15, 16 y 17 de junio en primera convocatoria y los días 13, 14 y 15 de julio en la convocatoria extraordinaria.

Además en el consejo de gobierno del próximo viernes tambi én se debatirán otros temas como el calendario del próximo curso 2021/2022 o la propuesta de oferta de plazas para estudiantes de grado y máster de nuevo ingreso.

La fecha de la reunión se conoce el mismo día que han vuelto las clases semipresenciales a la universidad que desde este lunes tiene otra vez grupos reducidos y aforos limitados en los campus .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación