El decano de los jueces de Sevilla volverá a presentarse al cargo por tercera vez
Francisco Guerrero, en el cargo desde 2012, convocará elecciones en los próximos meses
El decano de los jueces de Sevilla, Francisco Guerrero, aspirará a un tercer mandato consecutivo. A sus 60 años y tras ocho en un cargo al que accedió el año 2012, el magistrado ha anunciado a ABC su intención de volver a presentarse a las elecciones. Eso supondría que, en caso de ser reelegido, su mandato podría llegar hasta 2024 durando doce años y convirtiéndose en uno de los más largos que se recuerda.
Noticias relacionadas
Pese a que, después de dejar el Decanato quedaría adscrito a la Audiencia de Sevilla, donde podría pasar a formar parte de una sala, Guerrero asegura que «le va la marcha» y opta por quedarse. Porque, según alega, prefiere aportar su «experiencia y trabajo»y seguir apostando por «la defensa de los intereses de la carrera judicial y velar por la labor de sus compañeros de la judicatura.
En julio
Aunque aún no hay fecha para las próximas elecciones, el Decanato podría colocarlas en breve para que celebren el próximo mes de julio, cuando expira el mandato.
Sería una convocatoria en la que participarían 105 jueces de órganos unipersonales que hay en Sevilla capital. Guerrero, al que, de momento no le ha salido ningún contrincante para el puesto, desea que se incremente la participación en las votaciones.
Entretanto, el decano de los jueces está a la espera de la creación de los tres órganos judiciales nuevos previstos para que entren en vigor el próximo mes de marzo. En este caso se trata de los juzgados de lo Penal 16, el de lo Social 12 y el de Primera Instancia 13.
En cualquier caso, esos nuevos juzgados previstos son sólo una parte de los 29 órganos más que solicitó hace algunas semanas ya que en sus peticiones se incluían 4 juzgados de lo Penal, 7 de Primera Instancia, 8 de lo Social y 10 plazas judiciales de refuerzo . Francisco Guerrero hizo ayer un balance positivo de sus ocho años en el Decanato que resumió como un tiempo de «mucho trabajo» y «clara voluntad de prestación de un servicio público y de trabajar por los compañeros».
Necesidades
En cuanto a la futura Ciudad de la Justicia que la Junta de Andalucía planea trasladar a Palmas Altas, el decano de los jueces aseguró que lo que reivindica son unas instalaciones que «respondan a las necesidades de movilidad y de acceso». No sólo para los jueces y los profesionales de la justicia en general, sino también para todos los ciudadanos que acuden a diario a los tribunales.
Además Guerrero, que aún no ha sido citado por la Junta de Andalucía para mostrarle las futuras instalaciones de Palmas Altas como anunció la administración autonómica, sólo espera que el plan previsto incluya los medios necesarios y que se haga de forma unificada . Es decir, que si hay un traslado a Palmas Altas se haga de todos los órganos (tanto los juzgados como la Audiencia Provincial) ya que, de lo contrario, no sería una Ciudad de la Justicia sino «un mero desplazamiento de órganos».