Universidad

La UPO debate el adelanto de los exámenes de recuperación de junio a febrero

El consejo de gobierno debate modificar el calendario del primer semestre para el próximo curso pero no se plantea dar clases durante la semana de Feria

Exámenes en la UPO el pasado enero Manuel Gömez

Mercedes Benítez

La Universidad Pablo de Olavide ha debatido este viernes la modificación del calendario académico para el próximo curso . La propuesta, realizada por el Rectorado, y que se ha visto en la reunión del consejo de gobierno programado para hoy, incluyó un importante cambio ya que se plantea el adelanto de los exámenes extraordinarios del final del primer semestre.

Aunque sólo se trata de una idea que debe ser debatida y votada, se trataría de adelantar la convocatoria extraordinaria de los exámenes del primer semestre, de manera que, si ahora se realizan a final de junio cuando acaba el curso, se realizarían nada más terminar el primer ciclo. Eso supondría realizarlos sólo una semana después de la convocatoria ordinaria e implicaría también el atraso de unos días del inicio del segundo tramo del curso.

Sería un sistema similar al de otras universidades que hacen las pruebas de recuperación del primer cuatrimestre a los pocos días de hacer los exámenes ordinarios. Así entre la primera y la segunda convocatoria habría sólo una semana o diez días ya que actualmente las pruebas de recuperación del primer semestre se realizan al final el curso y se juntan con las del segundo semestre ya que en la UPO no hay pruebas extraordinarias en septiembre.

Actualmente la UPO tiene un calendario similar al de la mayoría de las universidades europeas . Normalmente el curso se inicia a mediados de septiembre, el periodo de clases programadas del primer semestre finaliza en diciembre y los exámenes tienen lugar en enero. Las clases programadas del segundo semestre suelen comenzar la última semana de enero y terminan a mediados de mayo y los exámenes tienen lugar en la segunda quincena de mayo.

Si en enero o en mayo no se supera alguna asignatura , en junio se programa una segunda convocatoria para intentarlo de nuevo lo que suponen que se juntan las recuperaciones del primer y segundo cuatrimestre.

Fuentes de la UPO han explicado que el debate se ha abierto aunque es posible que tarde aún en ser aprobado y que podría aplazarse hasta finales de marzo. Desde el Consejo de Alumnos, CEUPO, aseguran que llevarán el tema al pleno y que no se pronunciarán hasta conocer la opinión del estudiantado. En cualquier caso, algunos estudiantes aseguran que podrían estar a favor ya que supondría examinarse sólo unos días después de la primera convocatoria , lo que implica tener la materia más reciente.

La UPO sigue, de momento, con las clases online hasta Semana Santa tal y como se aprobó en resolución rectoral aunque algunos centros como la Facultad de Derecho ya ha decidido que prolongará el sistema telemático hasta final de curso. Sólo algunas prácticas se realizan de forma presencial en el campus.

No habrá clases en Feria

Sin embargo fuentes de la UPO han descartado que se vaya a modificar el calendario de este curso para dar clases durante la Semana de Feria (a partir del 19 de abirl) como se ha planteado la Universidad de Sevilla que llevará esa propuesta a la próxima reunión del consejo de gobierno.

Sin embargo, la UPO no tiene previsto habilitar esa semana ya que consideran que el curso ya está programado , cada semestre con sus semanas correspondientes y cada asignatura con sus horas de docente por lo que no estiman que haya necesdiad de cambiar esa semana.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación