Datos Covid en Sevilla
Sevilla registra este fin de semana el mayor descenso de la tasa desde el inicio de la pandemia
Hasta 35 puntos menos se contabiliza en la provincia tras las últimas 48 horas, mientras que en la Sierra Sur y parte de la Campiña la bajada en este tiempo es de 65 puntos o 48 en el Aljarafe
Se trata del mayor descenso de la tasa de contagios tras un fin de semana desde el inicio de la pandemia a finales de febrero de 2020. En las últimas 48 horas, se han batido todos los récords en este sentido, puesto que nunca antes el fin de semana había dejado un descenso tan pronunciado.
Y lo hace con 35 puntos menos en el conjunto de los 106 municipios que conforman la provincia, por lo que la tasa queda establecida en 300 casos por cada cien mil habitantes, merced a los 5.875 positivos activos en los últimos 14 días. Hay que recordar que la incidencia acumulada alcanzó el día 10 de agosto su máximo, con 516 , por lo que se ha reducido en más de doscientos puntos en tres semanas.
Además, también logra batir el récord Sevilla capital , que ha pasado de los 343 casos del pasado viernes a los actuales 314 (-29), debido a los 2.174 casos activos en dos semanas.
Pero donde se consigue el mayor descenso de los cinco distritos sanitarios del mapa sanitario de la provincia es en el del Este, que agrupa a los municipios de la Sierra Sur y parte de la Campiña , donde la tasa de contagios se reduce tras el fin de semana hasta los 235 (-65 puntos en dos días).
También es muy llamativo la disminución de la incidencia acumulada en los pueblos de la comarca del Aljarafe , cuyo distrito sanitario ha pasado de los 288 a los 239 en las últimas 48 horas (936 casos activos en los últimos 14 días).
El distrito Sur, que engloba a los municipios más poblados de la provincia tras la capital, como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra o Utrera , entre otros, la tasa de contagios ha logrado una importante bajada quedándose establecida en la actualidad en los 340, lo que equivale a 40 puntos menos que los que presentaba el pasado viernes. En su conjunto hay 1.458 contagiados los que siguen activos.
Finalmente, el distrito Norte, que está compuesto por los pueblos de la Sierra Morena, la Vega y los Alcores , es el que menos baja su incidencia. Aun así son ahora 18 puntos menos, hasta los 323, con 899 casos activos.
Y todo ello es fruto de la bajada de contagios que se viene produciendo desde la segunda semana de agosto, que fue cuando la curva empezó a bajar. Así, en las 48 últimas semanas se han notificado 469 nuevos contagios (una media de algo más de 200 al día), puesto que Salud no ofrece los datos de infectados los domingos. Asimismo, entre el sábado y el domingo se han registrado 1.319 curados y han perdido la vida tres personas (dos en las últimas 24 horas), en Sevilla capital, Herrera y Estepa (estos dos últimos pertenecientes al distrito Este).
Lo que también ha registrado un considerable descenso es el número de los hospitalizados que hay en la actualidad, puesto que el fin de semana ha dejado 31 camas libres, por lo que ya son 226 los sevillanos ingresados en planta, de los cuales 50 (-10) lo hacen con un cuadro más grave en las UCI, por lo que se muestra que la curva hospitalaria ya ha iniciado su particular descenso , al igual que la de la tasa hace un par de semanas.
En cuanto a los municipios que superan la tasa de los mil, este lunes sólo figuran dos: Cantillana , con una tasa de 1.257, por lo que de seguir así el miércoles, la Junta pedirá al TSJA el toque de queda nocturno (entre las 2 y las 7 horas); y El Saucejo , con una incidencia de 1.511, si bien al ser una localidad de menos de cinco mil habitantes, se libra de esta restricción de la movilidad.
Vacunas
Y mientras tanto, el ritmo de vacunación sigue dejando nuevos inmunizados, si bien en este caso el número de dosis administradas en las últimas 24 horas ha sido tan solo de 2.242, por lo que ya son más de 2,7 millones las inyectadas en la provincia desde finales de diciembre pasado. De este total, 1,9 millones corresponden a Pfizer , 369.000 a Moderna , 350.000 a AstraZeneca y, por último, 80.000 a Janssen .
Con las dosis inoculadas este pasado domingo ya son algo más de 1,5 millones de sevillanos con al menos una dosis , mientras que con la pauta completa la cifra total asciende a 1.359.353 personas mayores de doce años.
Por edades, han recibido al menos la primera dosis en la provincia de Sevilla, 94.299 mayores de 80 años; 149.130 entre 70 y 79; 205.518 entre 60 y 69; 278.474 entre 50 y 59; 294.578 entre 40 y 49; 203.160 entre 30 y 39; 161.781 entre 20 y 29; y, finalmente, 127.006 sevillanos de entre 12 y 19 años.
Por contra, con la pauta completa hay 92.998 mayores de 80 años; 147.726 entre 70 y 79; 200.837 entre 60 y 69; 275.096 entre 50 y 59; 288.274 entre 40 y 49; 185.262 entre 30 y 39; 131.410 entre 20 y 29; y, por último, 37.744 personas con edades comprendidas entre los 12 y 19 años.
Cribados
Asimismo, la Consejería de Salud y Familias ha anunciado los días y horas de los nuevos cribados poblacionales esta semana en tres localidades de la provincia de Sevilla, concretamente en Fuentes de Andalucía, La Algaba y Cantillana. La delegada territorial de Salud y Familias, Regina Serrano, ha explicado que «en total se llevarán a cabo 1.469 pruebas: 415 en Fuentes de Andalucía, 526 en La Algaba y 528 en Cantillana».
En Fuentes de Andalucía será el día 3 de septiembre, de 9 a 12 horas en la caseta municipal del recinto ferial. En La Algaba se lleva a cabo este lunes de 11.30 a 14.30, frente al edificio de las 17 Rosas en la calle Guadalquivir s/n. Y, finalmente, en Cantillana también se realiza de 17 a 20 horas en la calle Estación junto a la plaza de toros. Las unidades móviles estarán una en cada municipio
Para estas pruebas se utilizarán test de antígenos, los cuales están equiparados en capacidad diagnóstica a las a PCR y permiten conocer el resultado en unos 15 minutos . Una vez finalizada la realización de todos los test, se remitirán los resultados a la Consejería de Salud y Familias para su estudio.
Noticias relacionadas