Datos Covid en Sevilla
Sevilla cierra la semana con 21.000 personas más que han logrado la pauta completa contra el Covid
Durante los últimos siete días se han administrado 31.600 dosis, tras cumplirse el noveno mes desde el inicio de la vacunación
El balance que deja los primeros nueve meses de la vacunación contra el Covid en la provincia de Sevilla es bastante optimista, puesto que desde que se inoculó la primera vacuna en una residencia de ancianos de Sevilla capital a finales del mes de diciembre, los enfermeros del Servicio Andaluz de salud han administrado hasta la fecha un total de 2.964.849 dosis .
A esta cifra se llega tras las 31.617 que se pusieron en los últimos siete días , según el parte diario que cada día notifica la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, lo que significa una media de algo más de cuatro mil quinientas dosis diarias, sólo para el conjunto de los 106 municipios que conforman la provincia de Sevilla.
Lejos queda ya el récord conseguido el pasado 25 de junio, cuando los profesionales de la Salud lograron inocular 37.285 dosis en un solo día. Eran fechas en las que se empezaba a vacunar a uno de los grupos de edad más numerosos de la provincia, los sevillanos de 50-59 años.
Una dosis y pauta completa
En su conjunto, en la provincia de Sevilla hay ya 1.585.288 sevillanos con al menos una dosis de la vacuna, merced a los 8.208 que lo han conseguido en los últimos siete días.
Por su parte, las personas que cuentan con la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus -bien al sumar ya dos dosis de Pfizer, Moderna o AstraZeneca o bien con un solo pinchazo de Janssen- son ya 1.534.821 sevillanos, pues en la última semana lo han logrado 21.367, especialmente entre la población más joven (de 12 a 19 años).
Según la última actualización por parte del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca) correspondiente al pasado viernes, del total de dosis administradas, la mayoría corresponden a la vacuna de Pfizer (69,4%), seguidas de las de Moderna (14,5%), AstraZeneca (13,3%) y, finalmente, Janssen (2,7%).
Noticias relacionadas