Datos Covid en Sevilla
Cerca de 900.000 sevillanos alcanzan el 'riesgo bajo' por Covid tras el paso del fin de semana
La tasa provincial ha bajado diez puntos en las últimas 48 horas, hasta los 62 casos por cada cien mil habitantes, si bien tres distritos sanitarios se sitúan incluso por debajo de los 50
El fin de semana ha dejado buenas noticias para los 106 municipios que componen la provincia de Sevilla. A la bajada de la tasa se une la notificación de menos de un centenar de nuevos casos , el aumento de curados y el freno a los fallecimientos por Covid.
En cuanto a la incidencia acumulada a catorce días, hay que señalar que esta se sitúa en 62 casos por cada cien mil habitantes, tras una bajada de siete puntos , mientras que Sevilla capital ha logrado reducir diez en dos días, hasta los 84.
Los municipios del distrito sanitario Aljarafe quedan ahora con una tasa de contagios de 55 (-14), mientras que el resto ( Este, Sur y Norte ) han logrado ya rebajar la barrera de los 50, lo que les lleva, según el semáforo Covid establecido por el Ministerio de Sanidad a relajar un peldaño más su nivel de alerta, y entrar en 'riesgo bajo' . En este nivel se encuentran los que presentan una tasa entre 25 y 50 casos.
En total, esta bajada de nivel afecta a cerca de 900.000 habitantes de los tres distritos sanitario antes citados. Los municipios de la Sierra Sur y parte de la Campiña (Este) se hallan con una incidencia acumulada de 42 casos tras bajar seis puntos durante sábado y domingo.
También están en 'riesgo bajo' los pueblos de la Sierra Morena, Vega y Alcores que se engloban en el distrito Norte, con una tasa media de 47 (-2). Y hasta 428.000 habitantes de los pueblos del distrito Sur (los más poblados tras la capital, como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra o Utrera , entre otros) se encuentran en este mismo escalón del semáforo Covid, con una tasa de 50.
Además, el paso del fin de semana deja una cifra muy baja de nuevos contagios, 95, por lo que ya son más de 175.000 los sevillanos infectados por Covid desde el inicio de la pandemia. También son muy positivos los datos referentes a los nuevos curados en las últimas 48 horas, 1.185 (más de 169.000 en total).
Y en el capítulo más trágico del coronavirus hay que lamentar un nuevo fallecimiento , que se une a los cuatro notificados el sábado (los domingos no se facilitan datos, solo de las vacunas). El global de personas que han perdido la vida desde que se conociera el primer caso, a mediados de marzo de 2020, asciende a 2.278 decesos.
Y cuatro son las camas que han quedado libre en las últimas horas, por lo que sigue reduciéndose la presión en los hospitales de la provincia, hasta alcanzar en la actualidad a 83 pacientes , de los que 26 lo hacen con un cuadro más grave en UCI.
Ritmo de vacunación
En cuanto al ritmo de vacunación, hay que señalar que ya han recibido, desde el inicio de la campaña a finales del año pasado, la pauta completa 1.534.821 sevillanos , mientras que han sido administradas 2.959.710 dosis en la provincia. Hasta 1.588.288 sevillanos han recibido al menos una dosis.
Del total de dosis administradas en la provincia, 2.059.710 corresponden a la marca Pfizer ; 393.834 son del laboratorio de AstraZeneca ; 430.323 pertenecen a Moderna ; y 80.982, a Janssen , según se recoge en la última actualización del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (Ieca).
Grupos de edad
Por edades, han recibido al menos la primera dosis en la provincia de Sevilla, 94.594 mayores de 80 años; 149.610 entre 70 y 79; 207.329 entre 60 y 69; 283.396 entre 50 y 59; 302.709 entre 40 y 49; 213.177 entre 30 y 39; 176.962 entre 20 y 29; y, finalmente, 157.492 sevillanos de entre 12 y 19 años.
Por contra, con la pauta completa hay 93.331 mayores de 80 años; 148.246 entre 70 y 79; 204.255 entre 60 y 69; 280.480 entre 50 y 59; 298.041 entre 40 y 49; 204.627 entre 30 y 39; 166.278 entre 20 y 29; y, por último, 139.553 jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y 19 años.
Noticias relacionadas
- Sevilla cierra la semana con 21.000 personas más que han logrado la pauta completa contra el Covid
- Crece a 51 los pueblos sevillanos sin Covid en una semana, la cifra más alta de toda la pandemia
- Entre el 1,3 millones de habitantes de los 17 grandes municipios sevillanos sólo hay 350 contagios activos