Datos Covid en Sevilla

La provincia de Sevilla encadena ya 65 días seguidos bajando la tasa de contagios en la quinta ola

El pico máximo se alcanzó el 10 de agosto con 516 casos por cada cien mil habitantes y en las últimas 24 horas la incidencia acumulada se queda en 22

Un grupo de personas sentadas en la terraza de un bar en Sevilla Raúl Doblado

Martín Laínez

Este viernes, la provincia de Sevilla suma 65 días consecutivos bajando su tasa de contagios a catorce días tras haber alcanzado un máximo de 516 casos por cada cien mil habitantes el 10 de agosto. Desde esa fecha y gracias a la vacunación de los más jóvenes se ha ido reduciendo a diario hasta los actuales 22 casos, merced a los 446 casos activos en las dos últimas semanas, frente a los algo más de diez mil que hubo en la segunda semana de agosto.

Estos 22 casos suponen un punto menos con respecto a la tasa del pasado jueves, mientras que la incidencia de Sevilla capital se mantiene en los 29 casos que registraba ayer (206 positivos activos en catorce días).

En cuanto a las comarcas, hay que señalar que el Aljarafe marca la tasa más baja de toda la provincia con 13 casos (uno menos que hace un día), seguido de los municipios más poblados tras la capital, como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra y Utrera , entre otros (distrito sanitario Sur), que bajan dos puntos en las últimas 24 horas, situando la tasa a 14 días en 18 casos.

En la parte norteña de la provincia, los pueblos de la Sierra Morena, Vega y Alcores (distrito Norte) presentan una tasa de 20 casos , tras disminuir dos puntos en la última jornada, mientras que los municipios de la Sierra Sur y parte de la Campiña (distrito Este) crece la incidencia acumulada en un punto con respecto al día anterior, hasta los 27 casos por cada cien mil habitantes.

A estas tasas se llega tras notificarse 49 nuevos positivos y 87 curados más que dejan las cifras globales de la pandemia en 176.377 infectados y 172.909 personas que han vencido al Covid.

En cuanto a las muertes, la Consejería de Salud y Familias ha restado dos decesos al total dejando la marca en 2.309 tras dejar fuera de la lista dos fallecidos de Cantillana , donde han perdido la vida en total 27 vecinos desde el inicio.

En la actualidad hay 47 personas hospitalizadas (cuatro más que hace un día), de las cuales 13 se mantienen en la UCI.

Por su parte, la Junta de Andalucía ha organizado para la próxima semana jornadas de vacunación sin cita en Écija, El Saucejo, Estepa, La Luisiana, Marchena, Osuna, Puebla de Cazalla, Cantillana, Castilleja de la Cuesta y Sevilla capital (en la sede del distrito sanitario Sevilla, junto al Hospital Militar). Las unidades móviles continuarán así acercando la vacunación a zonas más aisladas, con gran afluencia de público y colectivo universitario, además se continúa atendiendo a usuarios con cita en los puntos fijos.

Sin brotes en las residencias de ancianos

Los brotes de Covid declarados en los centros de personas mayores Beato Juan Grande y Hábitat Geriátrico , ambos en Sevilla capital, contabilizan este viernes dos residentes y tres trabajadores contagiados en el primer caso y ningún caso activo en el segundo, según han indicado a Europa Press fuentes de la Consejería de Salud y Familias.

Dado el caso, la incidencia del virus ha descendido de nuevo en el geriátrico Beato Juan Grande, pues la semana pasada contabilizaba 23 ancianos y cinco trabajadores positivos, pesando además la muerte de dos de los ancianos contagiados. En el caso del centro Hábitat Geriátrico, también en la capital, el brote ha quedado finalmente resuelto al no arrojar ya ningún infectado.

En paralelo, recordemos que la Consejería de Salud tiene dados por resueltos los restantes brotes declarados a lo largo de las últimas semanas en la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación