Datos Covid en Sevilla

La provincia de Sevilla baja por primera vez de la tasa de los 1.000 casos en la sexta ola

En las últimas 24 horas se han notificado seis muertes y más de 1.200 nuevos positivos mientras que la incidencia en la capital es de 1.043

Una mujer recibe el pinchazo de la vacuna contra el Covid ABC / Vídeo: La sexta ola amaina en la provincia de Sevilla: la tasa baja por primera vez de los 1.000 a 14 días

Martín Laínez

Buenas noticias las que deja la última actualización de la tasa de contagios en Andalucía, puesto que por primera vez en esta sexta ola, marcada claramente por la variante Ómicron, la provincia de Sevilla ha rebajado por fin el umbral de los mil casos por cada cien mil habitantes en cuanto a su incidencia acumulada a catorce días.

Con 68 puntos menos que en la jornada anterior, la tasa provincia de los 106 municipios sevillanos es ahora de 939 casos , merced a los 18.395 casos activos en las dos últimas semanas. Con este dato se evidencia que la curva de la sexta ola sigue su particular descenso desde hace ya dos semanas, a pesar del ligero repunte que tuvo el lunes.

Además, esta bajada de la incidencia se da en todas las comarcas por segundo día consecutivo, incluida Sevilla capital donde se ha rebajado en un solo día 87 puntos quedando en la actualidad en 1.043 (con 7.216 casos activos). De seguir con esta progresión, la ciudad hispalense lograría mañana bajar del umbral del millar de casos.

En cuanto a la presión hospitalaria hay que decir que en la actualidad hay 441 sevillanos en planta , lo que supone 26 más que ayer, de los que 49 (+1) lo hacen en la UCI.

Y todo ello tras notificarse 1.226 nuevos contagios en la provincia, hasta los 244.389 globales que deja la pandemia y otros 33 nuevos curados (198.315), aunque lamentablemente hay que señalar que las últimas 24 horas vuelven a dejar seis muertes por Covid, en Sevilla capital (3), Aznalcóllar, Gines y Alcolea del Río.

Distrito Aljarafe

En el Aljarafe hay ahora 3.877 casos activos en los últimos catorce días, repartidos entre 32 municipios con Covid, lo que ha provocado la tasa de contagios a catorce días baje 36 puntos, hasta los 992 casos por cada cien mil habitantes.

Entre las localidades con más positivos destacan Tomares con 236 contagios, Coria (316), Mairena (502), Bormujos (213) o Camas (317). Este distrito está formado por 34 municipios (32 de la provincia de Sevilla y dos de Huelva) que suman una población conjunta de 390.000 habitantes.

Distrito Este

Por su parte, en el distrito sanitario Este la tasa disminuye 66 puntos, hasta los 843 casos. Este distrito agrupa a 169.255 habitantes de 24 municipios de la Sierra Sur y parte de la Campiña presentan 1.427 casos activos en los últimos catorce días en 24 localidades siendo las más afectadas La Puebla de Cazalla (83), Osuna (246), Écija (307), Marchena (203) o Herrera (89).

Distrito Sur

Entre las localidades más pobladas de la provincia tras la capital que forman parte del distrito Sur la tasa ha bajado 30 puntos, hasta los 795 casos por cada cien mil habitantes (3.407 positivos activos en dos semanas).

Entre los municipios con más casos destacan Dos Hermanas (1.124), Alcalá de Guadaíra (581), Morón (349), Los Palacios (239) o Utrera (356). Este distrito en total agrupa a 16 localidades que suman 428.182 habitantes, de las que todas cuentan con algún infectado.

Distrito Norte

Finalmente, los pueblos de la Sierra Morena, Vega y Alcores que conforman el distrito sanitario Norte, formado por 278.000 habitantes de 36 localidades (32 de la provincia de Sevilla y 4 de Huelva), presentan una incidencia acumulada de 880 casos tras descender 121 puntos, merced a los 32 pueblos con coronavirus en las dos últimas semanas y los 2.449 casos activos.

Entre las localidades con más contagios activos se encuentran Carmona (190), Mairena del Alcor (236), La Algaba (162), La Rinconada (309) o Lora del Río (251).

Por su parte, 617.824 sevillanos tienen ya la tercera dosis , lo que supone algo más de una cuarta parte de la población de los 106 municipios que conforman la provincia. Y de esta cantidad, 389.842 son mayores de 60 años y otros 125.559 tienen entre 50 y 59 años de edad. Y ya son 91.102 jóvenes de entre 5 y 11 años con al menos una dosis.

La pandemia en la provincia de Sevilla

En total, la provincia acumula ya 244.389 sevillanos que se han infectado desde el inicio de la pandemia, al tiempo que la cifra global de fallecidos es de 2.431.

El distrito sanitario Aljarafe suma en total 45.198 infectados hasta la fecha y 341 fallecimientos y el distrito Este cuenta ya con 21.609 casos confirmados y 215 decesos.

En el distrito Norte son 37.296 las personas que han sido infectadas, mientras que otras 362 han muerto por coronavirus.

El distrito Sur acumula 51.835 infectados y 555 muertos y en Sevilla capital las cifras son las siguientes: 87.136 casos confirmados y 946 decesos.

Municipios de Sevilla con más muertes

Tras Sevilla capital con 946, es Dos Hermanas la segunda ciudad con más decesos, puesto que hasta la fecha han perdido la vida 140 vecinos. A continuación le siguen Alcalá de Guadaíra (99), Utrera (80), Écija (66), Los Palacios (61), Carmona (58), San Juan de Aznalfarache (54), La Rinconada (50), Arahal (39), Mairena del Aljarafe (38), Lebrija (37), Morón (31) y Cantillana (31).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación