El pasado 10 de agosto, la provincia de Sevilla alcanz ó la tasa de contagios más alta de la quinta ola , con 516 casos por cada cien mil habitantes. Fue a partir de esa fecha cuando la curva empezó a descender poco a poco hasta alcanzar este viernes los 397, por lo que en diez días ha logrado rebajar hasta 119 puntos, quedando ya por debajo del umbral de los 400.
Del mismo modo, esta reducción de la incidencia acumulada en 14 días se ve reflejada en todas las comarcas de la provincia. Así, el distrito sanitario de Sevilla capital amanece hoy con 10 puntos menos de tasa, hasta los 390, mientras que el conjunto de municipios que componen el Aljarafe logran reducirla 19 puntos, hasta los 355.
Este descenso continuo de la tasa también se produce en los pueblos de la Sierra Sur y algunos de la Campiña que se integran en el distrito Este, donde la tasa pasa de 456 a los actuales 447 (-9), al tiempo que en el distrito Norte (pueblos de la Sierra Morena , la Vega y los Alcores ) la incidencia queda fijada este viernes en 397, seis puntos menos que la jornada anterior.
Finalmente, las localidades más pobladas de la provincia tras la capital, como Dos Hermanas, Alcalá de Guadaíra o Utrera , entre otras, que forman parte del distrito Sur registran una tasa de contagios 425 frente a los 428 del jueves.
Y todo ello tras notificar la Junt a 723 nuevos infectados en las últimas 24 horas, por lo que ya son más de 166.000 los sevillanos que han pasado el Covid, mientras que hay que lamentar el fallecimiento de seis personas más, que se unen a las 16 del día anterior o las ocho del miércoles.
Además, los sevillanos que en la actualidad están hospitalizados son 283 (+3), de los cuales 48 se mantienen en la UCI.
Vacunación sin cita
Por su parte, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) organizará la próxima semana nuevas jornadas masivas de vacunación sin cita en doce localidades para continuar avanzando en la inmunización de la población y facilitar la administración de la primera dosis a los residentes en Andalucía que se encuentran fuera de su domicilio habitual.
Las jornadas estarán abiertas a mayores de 12 años y se administrarán las vacunas de Moderna o Pfizer. A estas jornadas podrán acudir también las mujeres embarazadas que no hayan comenzado la pauta de vacunación.
En Sevilla, estas jornadas de vacunación sin cita se celebrarán en Osuna, Estepa, La Luisiana, Marchena, El Saucejo, La Puebla de Cazalla, Écija, Las Cabezas de San Juan, Espartinas, Santiponce, Guillena y Cantillana. A estas jornadas se suman también las de vacunación con cita que se vienen realizando habitualmente.
Ritmo de vacunación
Además, en las últimas 24 horas han conseguido la pauta completa (o bien con una sola dosis de Janssen o con las dos de AstraZeneca, Pfizer o Moderna) 14.344 personas, por lo que ya son algo más de 1,78 millones los sevillanos que se encuentran inmunizados por completo .
Hasta la fecha, ya hay 1.467.741 personas con al menos una dosis de la vacuna tras conseguirlo este pasado jueves hasta 14.344 más, según la última actualización del parte emitido por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.
En la última jornada se han administrado 24.006 dosis de la vacuna, por lo que ya se han inoculado 2,64 millones desde el pasado mes de diciembre.
Del total de dosis administradas en la provincia, 1.818.556 corresponden a la marca Pfizer ; 335.684 pertenecen a Moderna ; 390.438 son del laboratorio de AstraZeneca ; y 79.958, a Janssen , según se recoge en la última actualización del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (Ieca).
Grupos de vacunados por edades
Por edades, han recibido al menos la primera dosis en la provincia de Sevilla, 94.262 mayores de 80 años; 149.044 entre 70 y 79; 204.997 entre 60 y 69; 277.276 entre 50 y 59; 291.854 entre 40 y 49; 198.922 entre 30 y 39; 155.612 entre 20 y 29; y, finalmente, 95.757 sevillanos de entre 12 y 19 años.
Por contra, con la pauta completa hay 92.957 mayores de 80 años; 147.640 entre 70 y 79; 198.349 entre 60 y 69; 274.192 entre 50 y 59; 286.541 entre 40 y 49; 173.770 entre 30 y 39; 94.236 entre 20 y 29; y, por último, 11.010 personas con edades comprendidas entre los 12 y 19 años.
Noticias relacionadas