Sevilla

Se cumple un año del accidente de Tussam que pudo acabar en tragedia

Diez personas resultaron heridas por el choque de un microbús contra un escaparate en la plaza del Duque; la causa judicial está frenada a la espera de dos informes técnicos sobre el origen del accidente

El autobús choquó contra la valla y terminando impactando contra el escaparate Juan Flores

Jesús Díaz

Pasaban escasos minutos de las tres de la tarde del 7 de diciembre de 2019 . La plaza del Duque , en pleno puente de la Inmaculada , congreraba a muchos turistas pero también a quienes ya afrontaban las compras navideñas . Entonces, un microbús de Tussam , perteneciente a la línea C5, chocaba contra el escaparate de una tienda ubicada junto al pasaje que desemboca a la calle San Eloy. Pudo ser una tragedia de consecuencias nefastas , pero sólo hubo que lamentar diez personas heridas, dos de ellas graves.

La imagen de una mujer tirada dentro del escaparate de la tienda de ropa tras la fractura del cristal fue impactactante y dio muestras de las dimensiones de las graves consecuencias que pudo ocasionar este microbús después de que el conductor perdiera el control del mismo, sin que aún se conozcan las causas.

A esta víctima, con graves lesiones en las extremidades inferiores, le salvó de algo peor el impacto previo del minibus con el acerado y la barra de hierro de protección existente junto a la calzada. De «milagro» calificaron los testigos lo que pasó para lo que pudo haber sido.

Semanas antes, la misma plaza del Duque fue escenario de otro accidente de nuevo protagonizado por Tussam, que decidió retirar todos los modelos que realizaban la línea C5 y suspender este servicio.

Aquellos hechos están siendo investigados por el Juzgado de Instrucción número 20 de Sevilla , tras la denuncia de dos afectados. «Existen indicios razonables de que los hechos pudieran ser el resultado de una imprudencia muy grave ; lo que sería constitutivo de delito», según señaló el juez que abrió la causa, que estánsufriendo un importante retraso dado que se sigue a la espera de la elaboración de dos informes técnicos de la Policía Local y de la compañía aseguradora del vehículo sobre las causas que provocaron que el autobús sufriera una aceleración repentina y alcanzara una velocidad alta, con pérdida de control.

El abogado David Andana, que representa a varios de la decena de afectados, explica a este periódico que las imprudencias leves están en la actualidad despenalizadas y sólo pueden ser perseguibles las graves, por lo que valorar en este caso si existió imprudencia grave o no es fundamental saber la causa del accidente.

Varias hipótesis

La falta de los informes conlleva que no se pueda avanzar con el proceso y por eso los lesionados aún no han sido valorados por el médico forense . También se está a la espera incluso de la toma de declaración a algunos afectados en este siniestro.

La investigación para esclarecer las causas del accidente está en curso, pero desde un principio se barajaron varias hipótesis . La primera era una deficiencia de fábrica del modelo de furgoneta usada para su adaptación a microbús y que no fuera detectada en los controles. Los dos vehículos siniestrados en la plaza del Duque en apenas unas semanas eran el mismo modelo, adquiridos 18 meses antes.

Otra opción como causa que sobrevoló el accidente fue la manipulación intencionada o sabotaje . Sea cual fuere la causa, será el juzgado a la vista de los informes técnicos y demás pruebas solicitadas quien decida qué sucedió aquella tarde del 7 de diciembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación