Tourism Innovación Summit

La cumbre tecnológica de Sevilla será la guía de futuros eventos durante la pandemia

Cadenas hoteleras, aerolíneas y gestores de destinos de Madrid y Barcelona valoran la cita sevillana que marcará la pauta en España

El alcalde, Juan Espadas, clausura el congreso de tecnologías del turismo Juan Flores

Elena Martos

La celebración del Tourism Innovation Summit (TIS) ha sido la gran apuesta del Ayuntamiento de Sevilla durante la segunda ola de la pandemia cuando hubo que tomar la difícil decisión de seguir adelante o reprogramar el encuentro. Los organizadores y el sector turístico optaron por lo primero en una mano arriesgada que ahora recibe los elogios de multinacionales y gestores de destinos de las principales ciudades españolas. El congreso de tecnologías del turismo que se clausuró ayer en Fibes es el evento más importante del sector que se ha celebrado en el país durante la pandemia y «marcará la pauta de futuros encuentros». Así lo manifestaron los directores generales de Turismo Barcelona y Turismo Madrid, Marián Muro y Héctor Coronel , respectivamente, en el último panel que compartieron ayer durante el congreso. Ambos alabaron la organización y coincidieron en que esta cita «demuestra que se pueden seguir haciendo cosas con seguridad, con medidas como los test de antígenos que dan confianza». Sólo para esta cita se han hecho 1.263 a los congresistas, ponentes y trabajadores que pasaron por Fibes estos días. Otros casi 4.000 inscritos de 56 países siguieron las sesiones a través de internet .  

Además de las pruebas se han controlado digitalmente los aforos mediante el registro de cada persona que accedía a los siete auditorios que se instalaron para acoger las ponencias y mesas de debate con una separación superior a los dos metros entre los asistentes.

La eficacia de los test

También valoraron la iniciativa representantes de aerolíneas como José Antonio Blázquez , director comercial de American Airlines para España y Portugal, quien consideró «todo un salto» el uso de los test rápidos de antígenos, una medida que pidió trasladar a los aeropuertos cuanto antes «para empezar a movernos por tranquilidad, un método de prevención que aporta más seguridad que las cuarentenas».

En la clausura participó por videoconferencia el presidente del Gobierno,   Pedro Sánchez , quien destacó el enorme potencial que tienen los sectores de la tecnología y el turismo, «capaces de crear riqueza y empleo de forma rápida». «Sevilla ofrece una gran oportunidad estos días con la celebración del congreso, aunque siempre ha sido una ciudad que ha tendido puentes», aseguró.

Sánchez destacó que su Gobierno ha apoyado al sector con los ERTE y con los créditos ICO para sostener el empleo y los negocios durante la caída de la actividad a causa de las restricciones y anunció una inyección de 3.400 millones de euros procedentes de los fondos de recuperación de la Unión Europea para reflotar esta industria.

Por su parte, el alcalde, Juan Espadas , consideró un éxito la celebración de un evento que «demuestra al mundo que se pueden hacer cosas con las medidas sanitarias reforzadas». El regidor ensalzó la colaboración establecida entre las tres administraciones públicas y la empresa privada, representada en Nebext , organizadora del encuentro, y en las que han participado con expositores en este encuentro, que 2021 se celebrará en noviembre y «esperamos que con la presencia en la ciudad de los 4.000 inscritos este año» , se aventuró Espadas, que abre la ciudad a nuevos congresos internacionales para una reactivación que se espera para la próxima primavera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación