Patrimonio
Cultura pedirá antes de agosto la licencia obras de las Reales Atarazanas
La consejera asegura que es cuestión de días que se presente la licencia ante Urbanismo
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo , señaló este viernes que «en cuestión de días» se solicitará la licencia de obras del nuevo proyecto de las Reales Atarazanas de Sevilla , un edificio de titularidad de la Junta de Andalucía cedido en 2009 a la Fundación Bancaria de «La Caixa» por 75 años.
En declaraciones a los periodistas tras presentar en Sevilla, Del Pozo explicó que al llegar a Cultura rescató el proyecto surgido en diciembre de 2018 del «consenso» de todas las partes —Junta, «la Caixa» y la Asociación en Defensa del Patrimonio de Andalucía (Adepa) — e «infinitamente» mejor que el inicial, y se puso en contacto con la entidad financiera para «terminar de firmar los últimos convenios y llevar a cabo el proyecto, que supera los diez millones de euros ».
«Es un proyecto maravilloso que me gustaría que viese la luz antes de que acaben los actos de celebración del V Centenario de la Primera Circunnavegación de la Tierra », destacó la consejera.
El pasado miércoles, la asociación conservacionista Adepa advirtió que el retraso en la presentación del proyecto de ejecución de las Reales Atarazanas podría poner en riesgo que la obra esté lista para final de 2021, de cara a la conmemoración del quinto centenario de la vuelta al mundo de Magallanes .
Los conservacionistas alertaron, en ese sentido, de que la demora en la convocatoria de la comisión de seguimiento podría hacer que los trabajos no se inicien hasta la primavera de 2020 y que, teniendo en cuenta que tienen un plazo de ejecución de dos años, los antiguos astilleros de la ciudad podrían no estar rehabilitados para la fecha marcada.
Hay que recordar que este proyecto final es una adaptación del originalmente presentado por Guillermo Vázquez Consuegra e incluye las exigencias planteadas por Adepa, que llevó hasta los tribunales la intervención y paralizó judicialmente la licencia de obras.
De este modo, Del Pozo añadió que el «retraso» ha venido porque « fruto del consenso se requería una intervención arqueológica previa, que es muy importante, para solicitar la licencia y faltaba terminar todos los detalles de esta primera intervención».
«Hay un pequeño retraso en la fijación de los últimos términos de la intervención arqueológica, que es lo que ha retrasado la solicitud de la licencia de obras ; espero que sea cuestión de días», ha añadido.
«Tenemos el proyecto, el dinero y muchas ganas de empezar los trabajos de este proyecto precioso de consenso, así que el tiempo que se tarde en perfilar esta intervención», manifestó la titular de Cultura, quien ha subrayado que le «encantaría» que antes de que acabe julio estuviera hecha la solicitud de la licencia para «empezar los trabajos cuanto antes», porque «no hay ningún problema».
Noticias relacionadas