CULTURA

La cultura nipona se exhibe en Sevilla hasta este viernes

Hay robótica, danzas, folclóricas, caligrafía y taller de haiku, entre otras especialidades

Juan Manuel Suárez Japón recibió ayer la Orden del Sol Naciente Vanessa Gómez

Álvaro García

Sevilla se vistió de gala para recibir la II Semana Cultural de Japón , donde se exhibirá durante toda la semana la cultura tradicional nipona para acercarla a los hispalenses. Robótica, danzas tradicionales (folclóricas), caligrafía, taller de haiku (poemas japoneses), pintura, exposiciones y conferencias en las que los visitantes puedan preguntar sus inquietudes. La visita más esperada es la de Nuka , la bebé foca robot con forma de peluche que mejora la salud en casos de autismo, necesidades especiales, dependientes o incluso personas mayores que necesitan afecto.

Takanori Shibata fue el encargado de impartir la conferencia «Perspectivas de futuro y funciones del robot en la sociedad actual: el caso del robot Nuka» que tuvo lugar en la Universidad de Sevilla y en la que estuvo acompañado por el embajador de Japón en España, Masashi Mizukami y el director de investigación en AIST Japón, Takanori Shibata. Además de Shoji Yoshida, director de la Fundación Japón. Durante esta conferencia, Shibata explicó la esencia del bebé foca Nuka y la necesidad de la robótica en los próximos años para una población cada vez más envejecida.

Las jornadas continuarán durante toda esta semana y se exhibirán obras de shodo (caligrafía tradicional japonesa) en la sala de exposiciones de la Facultad de Geografía e Historia . Además, en esta misma facultad, durante esta semana se podrán aprender a componer un haiku, gracias a la conferencia del profesor Fernando Rodríguez-Izquierdo. El viernes, la casa de lo Pinelo acogerá una demostración de vestido tradicional japonés y la conferencia de clausura sobre «Japón en el mundo del siglo XXI», a cargo del profesor Fernando Delage, que contará con la actuación del coro Filarmonía de Sevilla, bajo la batuta de Tomoko Maeda, como broche de oro a esta clausura.

La Orden del Sol Naciente

Por otra parte, el embajador de Japón en España, Masashi Mizukami , entregó ayer al exconsejero de Cultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Suárez Japón, la Orden del Sol Naciente. Con esta condecoración, el gobierno japonés reconoce que el galardonado ha contribuido a promover estudios históricos sobre España y Japón, y a afianzar las relaciones de amistad entre ambos países. Suárez Japón fue diputado socialista en el Parlamento de Andalucía entre 1986 y 1995 y consejero de Cultura y Medio Ambiente de la Junta entre 1990 y 1994, además de catedrático de Geografía Humana en la Universidad Pablo de Olavide y rector de la Universidad Internacional de Andalucía.

La cultura nipona se exhibe en Sevilla hasta este viernes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación