Patrimonio
Cultura asegura que el proyecto de las Atarazanas se desbloquea en junio
La consejera Patricia del Pozo anuncia que en «una o dos semanas» llegará al Colegio de Arquitectos, paso previo para la licencia de Urbanismo
La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo , ha anunciado hoy en la comisión parlamentaria que el desbloqueo del proyecto de las Atarazanas será este mes de junio . El documento del arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra , que cuenta ya con el apoyo de Adepa y con la financiación por parte de la Junta de Andalucía y de la Fundación la Caixa, llegará «en una o dos semanas» al Colegio de Arquitectos de Sevilla para su visado. Éste es el paso previo para la obtención de la licencia de obras por parte de la Gerencia de Urbanismo.
El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Antonio Muñoz , ya ha asegurado que este trámite no supondrá una demora en el proyecto , por lo que si se cumplen las expectativas, este verano debe superarse ese trámite, así como la aprobación por parte de la Comisión Provincial de Patrimonio , que depende de la propia Consejería.
Del Pozo, a preguntas del PSOE, dejó claro que «este año 2021 será el de las Atarazanas sin dudas» y que «se va sin pausa en un proyecto imparable». En este sentido, la consejera ha respondido también de forma irónica a los socialistas, que ahora han preguntado por un proyecto que no resolvieron cuando estaban en el Gobierno: «No sé cuántos consejeros de gobiernos anteriores no han sabido desbloquear el proyecto y ahora se preocupan por las Atarazanas», espetó Del Pozo.
Este anuncio, de cumplirse, supondría un hito en la ejecución de un proyecto que lleva estancado en la burocracia desde hace décadas, con resoluciones judiciales y desencuentros con los conservacionistas. Ahora, por fin, salvo algunos flecos menores cuenta con el respaldo de toda la mesa y, sobre todo, cuenta con el compromiso de financiación por parte de Cultura -siete millones para las excavaciones previas- y la Fundación la Caixa -12,8 millones-, para la ejecución del proyecto, que será gestionado a nivel cultural por la Fundación Cajasol.
Sin embargo, hace unas semanas Adepa denunciaba el retraso «injustificado» en el avance de los trámites, cuando estaba ya todo acordado y presupuestado, e informaba de que este nuevo retraso conllevaba la imposibilidad de que el centro cultural de los antiguos astilleros pueda estar listo antes del último trimestre de 2022 , para conmemorar el Año Magallanes, como se había prometido.
Una vez se obtenga la licencia de obras y la aprobación por parte de Patrimonio, las obras se adjudicarán. En estos momentos, según informaron fuentes de la Fundación la Caixa a ABC, se está procediendo al concurso de licitación .
Noticias relacionadas