Tourism Innovation Summit (TIS)
Cuatro startups utilizarán Sevilla como campo de pruebas para sus proyectos
Son las ganadoras del festival de emprendedores que se ha celebrado en el Tourism Innovation Summit
El Tourism Innovation Summit (TIS) ha cerrado la última jornada con el Touristech Startup Fest , una competición de startups en el que emprendedores de todo el mundo han presentado sus ideas y modelos de negocio ante grandes empresas para revolucionar e impulsar la innovación en el sector turístico.
De las 400 startups que han presentado su candidatura, 40 han sido seleccionadas para realizar su elevator pitch a lo largo de la mañana del viernes 27 de noviembre, diferenciadas en base a su área de negocio estratégica: Distribución, Destinos, Hospitality, Movilidad y Viajes, Actividades y Ocio y MICE . Finalmente han sido cuatro las startups seleccionadas que tendrán la oportunidad de testar e implementar el proyecto tecnológico en Sevilla, alojadas en El Cubo, las instalaciones de la Junta situada en la Cartuja.
Let Me Park ha recibido el primer galardón, recogido por su CEO y fundadora, Uliana Torkunova , al ofrecer una nueva forma de aparcar dando entrada a los parkings con acceso automático o con reserva. Una solución que permite contribuir a la reducción del tráfico y las emisiones de CO2.
Esther Rodriguez , CEO y fundadora, y Carlos Sánchez , cofundador de My Street Book , han recogido el segundo galardón. Su proyecto emplea tecnología de vanguardia para conectar los intereses del visitante con servicios municipales (horarios, transporte o accesibilidad) a fin de crear rutas personalizadas. El tercero ha sido para Mogu, cuya fundadora, Sara Hernández , ha sido la encargada de recogerla. La iniciativa está centrada en la turoperación y los viajes en grupos en un afán de digitalizar la relación entre agentes turísticos e interconectan plataformas para que compartan información. La solución se compone de un software y una aplicación móvil que ponen en contacto agente turístico, organizador y visitante para crear una experiencia única a través de la tecnología.
El último premio lo ha recibido la startup Vestigia , marca representada por su CEO, José Manuel Avelino , en reconocimiento a su plataforma digital capaz de analizar el negocio turístico y establecer la huella y el impacto medioambiental que genera un viaje, a través del empleo de tecnología blockchain.
Adicionalmente, la WTTC (World Travel & Tourism Council) ha otorgado un galardón adicional a 2iXR , el cual han recibido sus fundadores Veronique Tolsan y Sergio Yagüe . Con su plataforma el viajero puede crear sin programar su propia experiencia geolocalizada y gamificada con realidad aumentada. Acerca la cultura a los jóvenes transformando el entorno en un terreno de juego interactivo.
El Touristech Startup Fest nace para dar visibilidad e impulsar proyectos desarrollados a través de tecnologías tan disruptivas como la Inteligencia Artificial, IoT, Cloud o Blockchain; para que se conviertan en realidad y se apliquen a la industria turística. Las 400 empresas que presentaron su candidatura en el certamen han constituido el primer atlas mundial de startups turísticas. La organización de Touristech Startup Fest cuenta con el apoyo de colaboradores, como La Salle Technova, el Ayuntamiento de Sevilla, la Junta de Andalucía, Agora Next, PCT Cartuja, Telefónica Empresas, WTTC, Wakalua, UNWTO, IASP y APTE.
Noticias relacionadas