Cuatro radares de Sevilla, entre los 50 que más multan de España

Entre estos cinemómetros se recaudó el año pasado 3.376.932, una cifra lejana a los casi 4 millones que ingresó un único radar en Córdoba

Tramo del Puente del Alamillo que avisa de los controles R. D.

S. L.

Cuatro radares situados en cuatro carreteras distintas son los más productivos de Sevilla. Esto es, son los que más multan en la provincia. Aunque, para fortuna de los conductores, no son los que más recaudan de España, ni siquiera de Andalucía. Sumando las cuantías de estos cuatro radares no se llega ni a los 3'5 millones de euros. Una cifra notablemente inferior a lo que ingresa un único radar en Córdoba. Aun así, están en la lista negra de los 50 radares que más cazan a los infractores al volante.

En concreto, los cuatro cinemómetros que más multaron el año pasado en Sevilla son el situado en el punto kilométrico 29 de la A-92 (1.148.582 euros recaudados); el que está en el punto kilométrico -795 de la A-66 ( término municipal de Guillena), con 800.423 recaudados; el control del kilómetro 11 de la SE-30, ubicado en el Puente del Centenario (781.703 euros), y el del punto kilométrico 484 de la A-4 (La Campana), con una recaudación de 646.224 euros.

Radar que más multa en Sevilla, en la A-92

Pero el radar fijo que encabeza esta lista nacional está en la provincia de Córdoba , en el kilómetro 417 de la A-4. Solo en 2016 recaudó 3.941.661 euros, muy por delante, casi el doble, de las sanciones impuestas por el segundo, ubicado en la A-7 en Murcia.

Son datos del Gobierno facilitados en una respuesta parlamentaria al diputado socialista Miguel Ángel Heredia , quien se interesó por los cincuenta radares que más multaron en todo el territorio nacional el pasado año.

En su respuesta, el Ejecutivo ofrece el listado de este medio centenar de radares, su localización y el importe acumulado de las sanciones el pasado año en el que estos dispositivos reportaron en multas 44.373.558 euros .

Con casi cuatro millones de euros el radar de la A-4, en el kilómetro 417,5 que se localiza justo en el inicio del descenso de la Cuesta del Espino en dirección a Córdoba desde La Carlota , una zona considerada desde 2002 a 2004 como un punto negro, por lo que los conductores no pueden superar los 80 kilómetros por hora.

El segundo dispositivo más activo está en Murcia , en concreto en el kilómetro 634 de la A-7 en sentido decreciente, con un total de 2.179.766 euros en sanciones.

Tras ellos, la tercera cámara de control de velocidad se ubica en la N-240, la carretera que une Huesca y Barbastro , cuya «caja» supera el 1,6 millones de euros en multas después de que los conductores hayan superado los 70 kilómetros por hora de velocidad máxima que impone ese tramo.

La A-7, con seis radares en Málaga, Sevilla, Alicante y tres en distintos puntos kilométricos de Murcia, es la carretera que acumula más dispositivos. Solo estos seis radares han recaudado casi seis millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación