ENERGÍA
Las cuatro pistas de hielo de Sevilla consumen la misma electricidad que 6.750 viviendas
La empresa sevillana Xtraice, líder mundial en pistas sintéticas, denuncia su alto consumo energético
Esta Navidad Sevilla cuenta con cuatro pistas de hielo de agua congelada en la Alameda, el Prado de San Sebastián , la plaza de San Francisco y Expo Joven de Fibes. La del Prado y Fibes, cada uno con mil metros cuadrados, se anuncian como las pistas más grandes de hielo de España al aire libre. Las cuatro pistas de hielo suman una superficie de 2.700 metros cuadrados , cuyo consumo diario de luz equivale a 6.750 viviendas, según denuncia Xtraice, la empresa sevillana líder en pistas de hielo ecológico o sintético.
El Gobierno municipal presidido por el socialista Juan Espadas ha autorizado a la e mpresa Puro Evento que instale pistas de hielo en el Prado de San Sebastián y la Plaza de San Francisco, y a la c ompañía MQuinto que haga lo mismo en la Alameda. La licencia de ocupación dada a esas empresas ha cogido por sorpresa a la empresa sevillana Xtraice, quien cree que esos espacios públicos tendrían que haberse licitado oficialmente.
«El Ayuntamiento de Sevilla no nos ha invitado a montar ninguna pista de hielo –protesta Adrián Ortiz, director y fundador de Xtraice — a pesar de que somos una empresa sevillana con más de doce años de experiencia, de que hemos hecho más de mil pistas de hielo ecológico en 80 países del mundo, lo que nos convierte en líderes mundiales en el sector, y de que nuestras pistas son eficientes desde el punto de vista energético. En nosotros han confiado Disney, los centros comerciales de Carlos Slim y Donald Trump y la liga americana de hockey. La actuación del equipo de Espadas en este sentido no se entiende cuando está vendiendo que defiende la ecología y el fomento de la economía sevillana». En este sentido, asegura que Disney quitó una pista de agua congelada que tenía para sustituirla por una de hielo sintético «por el ahorro que suponía en energía y la defensa ecológica».
El Ayuntamiento de Sevilla admite que no ha convocado concurso para la licitación de esas pistas de hielo, subrayando que la del Prado « tiene una licencia de ocupación de la vía púbica de Urbanismo entre los días 4 de diciembre de 2015 y 17 de enero de 2016, con desmontaje del 18 al 27 de enero». Esa autorización incluye las dos pistas de hielo, noria, scalextric, camas elásticas, cafeterías e hinchables, entre otros.
A raíz de las quejas de los vecinos del Prado por el ruido que generan los motores de la pista en una zona ajardinada donde se prohibió la construcción de una biblioteca universitaria , el gobierno municipal destaca que el Servicio de Protección Ambiental ha concedido también la correspondiente licencia al parque navideño del Prado de San Sebastián, licencia que incluye condicionantes necesarios para la protección de las especies y arbolado existente en el parque.
Alba Amuedo, representante de Puro Evento , que explota la pista de hielo del Prado, la más grande de España al aire libre, niega el consumo energético que le achaca Xtraice. «Nuestra pista de hielo no tiene más consumo que una atracción de feria. En todo caso, el gasto de luz corre de nuestra cuenta, no del Ayuntamiento», señala esta compañía. «Para una pista como ésta usamos unos 30 metros cúbicos de agua con el fin de congelarla. En cuanto al consumo de energía, los dos primeros días las máquinas trabajan a pleno rendimiento pero a partir del tercer días se conectan o desconectan solas en función de las necesidades, como lo hace un aire acondicionado actual».
Sobre la manta eléctrica que hay debajo de la capa de hielo de 6 centímetros, Amuedo señaló que se usan líquidos que en ningún momento están en contacto con los usuarios , «aunque podrían tocarlo perfectamente porque se usan en máquinas refrigeradoras destinadas a usos alimentarios».
Puro Evento señala que «una pista de agua congelada desliza más que una de plástico. Las pistas sintéticas están hechas con teflón y sobre ellas se ponen siliconas para facilitar el deslizamiento , siliconas hechas con productos químicos que están en contacto con los usuarios». A este repecto, Xtraice ha contestado que sus pistas de hielo «no tienen teflón, sino que están hechas de una mezcla de polietileno y un lubricante en nanopartículas no tóxico».