Educación

Cuatro hermanos, escolarizados en cuatro colegios distintos de Sevilla y provincia

La familia, que ha tenido que sacar a los niños de un centro privado por la crisis del Covid-19, espera una solución. «No vamos a poder conciliar», dice la madre

A.C. con sus cuatro hijos ABC

Mercedes Benítez

Son cuatro hermanos de una misma familia que el próximo curso, si no cambian las cosas y les dan una solución antes de que empiecen las clases, irán cada uno a un colegio en una localidad distinta de Sevilla.

Es el caso de una pareja a la que la crisis provocada por el coronavirus ha obligado a sacar a sus hijos del centro privado donde estudiaban y a solicitar plaza en la escuela pública. Sin embargo, una vez terminado el proceso, se han encontrado con que han sido escolarizados en tres centros distintos, uno en Sevilla capital y los otros dos en Salteras y Castilleja de Guzmán respectivamente, a los que se suma el cuarto, una niña de un año, que irá a una guardería localizada en Castilleja de la Cuesta.

A. C., la madre de esta familia numerosa, relató a ABC su historia. Ella y su pareja son padres de cuatro hijos. Los tres mayores, nacidos en 2010, 2014 y 2016 respectivamente estaban escolarizados en un centro privado. Sin embargo, la crisis económica derivada del Covid-19 los ha obligado a sacar a sus hijos del centro ya que actualmente sólo entra en la familia un sueldo, que además se ha visto reducido como consecuencia de la situación.

La sorpresa ha llegado cuando los niños han sido escolarizados cada uno en un colegio distinto, pese a que una de las prioridades de la Consejería de Educación y la que más puntos otorga en el proceso de escolarización es la unificación familiar para que todos los hermanos estudien en el mismo centro.

A la mayor de los hermanos, que empieza 5º de Primaria el próximo mes de septiembre, le han adjudicado el colegio Rodríguez Almodóvar de Salteras; el segundo, que el próximo año estudiará 1º de Primaria, tendrá que ir al colegio Monteolivo de Castilleja de Guzmán; y la tercera, que debe empezar 2º de Educación Infantil, entraría en el colegio Juan Ramón Jiménez de Sevilla capital. En cuanto a la más pequeña, la madre ha solicitado plaza en una guardería de Castilleja de la Cuesta.

La familia, que reside en el término municipal de Castilleja de Guzmán, solicitó como opción preferente el colegio Huerta de Santa Ana de Gines y, como opción subisidiaria, otro que está en su área de influencia, el CEIP Monteolivo. Ninguno de ellos irá al centro elegido en primera opción y sólo el segundo ha obtenido plaza en el centro que pidieron como subsidiario. Por el contrario, cada uno estará en un colegio diferente, lo que dificultará la conciliación a esta familia.

Todos juntos

«Elegimos varios centros subsidiarios más , con idea de que, llegado el caso de que fuera necesario, reubicarían a todos nuestros hijos juntos, no a cada uno en un colegio diferente. Es más, en ningún caso elegimos un centro en Sevilla capital, esto ha debido ser otro error más», asegura la madre que relata toda su peripecia.

Cuando recibió la información sobre las plazas que les habían sido otorgadas, a mediados de junio, llamaron a todos los centros y les dijeron que ellos no podían hacer nada al respecto . Luego, segun cuenta, les derivaron a hablar con la responsable de escolarización de la Junta de Andalucía en su zona.

Sin embargo, no consiguieron hablar con ella y les pidieron que escribieran un correo electrónico exponiendo el caso. Lo hicieron y siguen sin respuesta. De momento y para no saltarse los plazos han optado por formalizar las matrículas de los tres en los centros asignados a la espera de que les den una solución mejor.

En cualquier caso, han intentando contactar con los tres centros donde han tenido que matricular a los niños. Sin embargo, están cerrados durante los meses de julio y agosto. Por ello la madre insiste en que se encuentran «sin opciones» para regularizar esta situación antes de septiembre y poder planificar la logística familiar de una familia muy numerosa.

A. C. y sus cuatro hijos esperan una solución antes de que empiece el próximo curso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación