Universidad

Cuatro mil estudiantes de Sevilla piden exámenes «online» con la excusa del riesgo de coronavirus

«No se contagian en las aulas, sino en el bar de enfrente», advierten catedráticos y profesores de la Universidad de Sevilla

Una estudiante en la facultad de Derecho Rocío Ruz

Mercedes Benítez

A escasos días de que comiencen oficialmente los exámenes en la Universidad de Sevilla, cerca de cuatro mil alumnos han firmado una petición para que las pruebas del final del cuatrimestre sean «online». La solicitud, iniciada por cuatro estudiantes del grado en Publicidad y Relaciones Públicas, se escuda en evitar riesgos de contagios de coronavirus y promover una evaluación«segura» ya que, según dicen, están «desamparados».

Según la petición, realizada a través de la plataforma change.org, se encuentran en situación de «incertidumbre casi total» . Porque, después de empezar con clases semipresenciales en grupos en las aulas y otros «online», volvieron a la docencia virtual. «No nos sentimos escuchados, comprendidos, ni respetados», dicen advirtiendo que los exámenes presenciales coinciden con la tercera ola.

A la carta

Se trata de una petición a la que el Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla, el Cadus, se desmarca ya que ellos están haciendo una encuesta entre los estudiantes y no se pronunciarán hasta tener resultados . Pero se remiten a un escrito que presentaron en la Asamblea de Consejos Universitarios de Andalucía a final de año, en el que pedían que las pruebas fuera prácticamente «a la carta», estudiando cada caso. «Pedimos que se puedan realizar los exámenes tanto en modalidad presencial como telemática, escuchando en cada caso al estudiantado  y minimizando los riesgos de exámenes presenciales», decían para evitar desplazamientos innecesarios y el transporte público.

Catedráticos avisan de que «peligra»la calidad de los títulos con pruebas «que perjudican a los buenos»

De momento, los exámenes se harán como estaban programados siempre que la pandemia no lo impida . Es decir, los habrá virtuales y también presenciales. Sin embargo, profesores de la Hispalense no ocultan la preocupación porque las pruebas vuelvan a hacerse telemáticamente. En ámbitos docentes se recuerda la escasa incidencia que el Covid ha tenido entre la universidad, con muy pocos casos, y se recuerda el ejemplo de los colegios que llevan desde septiembre abiertos. «Los universitarios no se contagien en las aulas, sino en el bar de enfrente» , advierte un catedrático haciendo alusión a las concentraciones de jóvenes en bares o la botellona que se ven cada fin de semana.

La preocupación es mayor tras la experiencia del pasado junio cuando se acentuó la picaresca y hubo estudiantes que hicieron exámenes en grupo , otros que pagaron para que se lo hicieran y hasta profesores que ayudaron a sus hijos. Por eso hay catedráticos que lo advierten: «La calidad de los títulos peligra con un sistema virtual que perjudica a los buenos estudiantes y favorece a los malos», dicen.

Aunque el Rectorado no se pronuncia de momento, el decano de Derecho Alfonso Castro, lo tiene claro. Respetando siempre lo que establezcan la autoridades sanitarias en función de la pandemia, el sistema de exámenes presenciales «es el mejor, más justo y más objetivo» . En cualquier caso, aboga por dar libertad al profesor para que elija la forma de evaluar a sus alumnos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación