El negocio de la flamenca
¿Cuánto cuesta un traje de flamenca?
Hay trajes de todos los precios; desde 250 euros en tiendas a 2.500 en un diseñador de moda
El precio de un traje de flamenca varía mucho. No es lo mismo uno de niña que de señora . No es igual que sea largo o corto, de un tejido u otro. De un solo volante o más. Con adornos o sin ellos. Son muchos los factores que intervienen en el coste final pero, por encima de todo, lo más importante es quién haya confeccionado ese vestido. Hay tantos como se pueda imaginar y se venden todo el año . En cualquier caso la época fuerte comienza en enero aunque el verdadero pistoletazo de salida se da una vez clausurado Simof. A partir de ahí empieza la temporada alta. Algunas cadenas abren tiendas después de Reyes y cierran tras la Feria.
Pero ¿Dónde se puede comprar un traje de flamenca? Los venden hasta en los mercadillos . Hoy es posible encontrar uno en cualquier «piojito» por los barrios por menos de 100 euros. Otra cosa es cuál es el origen de esa ganga. Luego están las tiendas, algo más caras . Aunque en las de barrio los ofrecen de saldo incluso fuera de temporada o antes de Navidades, en los comercios específicos se pueden encontrar trajes desde 200 o 250 euros. De ahí en adelante.
Por ejemplo, en Aires de Feria, una de las principales empresas del sector que tiene cinco tiendas en Sevilla, los vende a partir de 250 euros hasta aproximadamente 500 euros aunque también pueden encontrarse algunos por 700 euros. Normalmente se elige uno de la nueva colección y se ajusta a la talla de la clienta. Unos precios algo más altos los ofrece Sonibel, la empresa de Isabel María Bizcocho y Sonia Barco , y que tiene tienda en la calle Cuna y en Coria del Río.En esos comercios ofrecen otra peculiaridad según las diseñadoras que han subido «modelos curvy» a las pasarelas flamencas: son únicos; cada uno tiene un detalle diferente.
Otra cosa es un vestido confeccionado por un diseñador.Ahí ya suben algo más los precios. En Lina los más baratos son de mil euros y los más caros de 2.500 aunque a veces, en rebajas, los tienen más económicos. Pilar Vera, una de las diseñadoras punteras, los tiene desde 600 euros a 1.100 aunque la media está en los 700 euros. Vera da la clave. Muchas clientas se han pasado a las modistas que hacen trajes a medida en casas y talleres no dados de alta. Las hay por todas partes y que confeccionan trajes de todos los precios.
Noticias relacionadas