¿Cuánto cuesta un curso para pilotar un dron profesional y dónde puedes hacerlo en Sevilla?
Hay que tener más de 18 años y el coste oscila entre los 200 y los 800 euros

La Agencia de Seguridad Aérea (Aesa ) regula el uso de los drones. Para el uso recreativo y deportivo de drones no hace falta ninguna titulación. Sin embargo, para su uso comercial y profesional sí es necesario tener más de 18 años y tener habilitación para operar RPAS (Remote Pilot Aircraft) o drones.
¿Quiénes conceden esas habilitaciones? En abril de 2015 hubo un cambio normativo sobre los cursos necesarios para el uso profesional de drones. A raíz de esa fecha ha aumentado la dificultad para la obtención de esos certificados para pilotar drones de no más de 25 kilogramos. Existen dos tipos de certificados. Uno teórico y otro práctico. El teórico, de 60 horas de duración, lo expiden las escuelas de aviación civil. En cuanto al certificado práctico, pueden emitirlo los fabricantes de drones o los distribuidores autorizados, como Electrónica RC, situado en el polígono Citec de Gelves.
Javier Jiménez, socio de Electrónica RC, indica que los cursos prácticos cuestan 400 euros y los teóricos 440 euros. Si compras el pack te sale por 800 euros los dos cursos. «Para hacer el teórico colaboramos con la escuela de pilotos Ato», señala
Para realizar el curso práctico es necesario tener un certificado médico y el certificado téorico. El curso práctico dura un día, en el cual se imparten cinco horas de teoría y cuatro horas prácticas. Para obtener la certificación, el alumno debe superar además 60 preguntas tras las cinco horas de teoría, según fuentes del sector consultadas por ABC».
Pue realizarse el curso práctico en Provídeo, en el polígono Pisa, en Mairena del Aljarafe. José Miguel Puech, responsable de esos cursos en Provídeo, explica que el coste del mismo es de 400 euros. Provídeo lo viene impartiendo desde 2015, fundamentalmente a productoras de televisión y fotógrafos profesionales.
Adqando, situada en Tomares (Sevilla), también imparte cursos de iniciación a piloto de drones de no más de 25 kilogramos en Sevilla con un coste de entre 160 euros, en la capital, y 210 euros en otras provincias. Además, imparte por 750 euros un curso avanzado de pilotos de aeronaves pilotadas por control remoto, con 60 horas de duración (9 días). Por 450 euros imparte el curso práctico para pilotos de drones civiles (RPAS) sin límite de peso
Por su parte, el club deportivo Aero Ilipa Magna , situado en el aeródromo situado en Alcalá de Guadaíra, imparte un curso para obtener la acreditación teórica para pilotar drones de hasta 150 kilogramos. El coste es de 450 euros, según Moisés López, instructor de vuelo de ese club. «Nosotros impartimos el curso a pilotos de aviones con pasajeros que quieren una formación teórica exigida por Aesa para pilotar drones de hasta 150 kilogramos fuera del alcance visual», explica.
Un dron no es un juguete. Se trata de aparatos estables, autónomos, inteligentes, con sensores, GPS, cámaras, que tienen aterrizajes y despegues automáticos, que pueden volver de forma automática al lugar de origen, que envían información, y están localizados en una tablet en todo momento. Aesa exige a los drones destinados a uso profesional un seguro de responsabilidad civil que cubra al menos 300.000 euros en daños. Los drones sólo pueden ser usados en zonas destinadas a aeromodelismo o habilitadas por los ayuntamientos. «Está totalmente prohibido su vuelo en zonas urbanas, tanto para uso profesional como recreativo», indica Eladio Martínez, socio de Electrónica RC.
Noticias relacionadas