Energía renovable

¿Cuántas horas de sol hay en Sevilla? Tiene uno de los récords nacionales

El territorio registra casi el doble de horas solares que Bilbao

Candela Vázquez

Candela Vázquez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si la lluvia en Sevilla es una maravilla, el sol es un bien tan preciado como generoso . España es uno de los países más soleados de Europa, puesto que cuenta con más de 300 días de sol al año . Esta circunstancia convierte al territorio en un lugar privilegiado para obtener electricidad a través de instalaciones de energía solar de una forma rentable.

Dentro de España, Sevilla es la segunda provincia que más horas de sol registra al año, solo por detrás de otro territorio andaluz, Huelva. En concreto, Sevilla registra 3.526 horas de luz anuales , por lo que se estima que el autoconsumo en este territorio se amortiza entre los 5 y los 7 años, según un estudio llevado a cabo por la empresa comparadora de tarifas eléctricas Selectra.

Todas las ciudades españolas son aptas para rentabilizar las placas solares

Dependiendo de la zona geográfica de España, existen grandes diferencias en la cantidad de horas de luz solar recibidas. Por ejemplo, las áreas situadas en el norte no alcanzan los valores medios y algunas zonas del sur superan las 3.000 horas anuales. Por ejemplo, Huelva es la ciudad más soleada del país con más de 3.500 horas de sol al año y Bilbao la que menos (concretamente, 1.694 horas).

Sin embargo, todas las ciudades españolas son aptas para rentabilizar las instalaciones de placas solares . Además, casi todas las comunidades autónomas ofrecen subvenciones para autoconsumo con el objetivo de cubrir una parte de la inversión y, de este modo, reducir el periodo de recuperación económica.

¿Cómo se miden las horas de luz solar en cada territorio?

Las horas de sol se pueden contabilizar a través del heliógrafo, una herramienta que permite conocer la cantidad de horas solares que ha recibido una superficie durante un día.

Como es evidente, la estación del año influye sensiblemente en las horas de sol diarias que recibe cada ciudad. Los días en verano tienen más cantidad de horas de luz solar que en invierno , esto es debido a la situación de la tierra hacia el Sol.

Por ejemplo, Madrid tuvo 15 horas y 3 segundos de horas de luz solar durante el 21 de junio de 2020 y 09 horas y 16 segundos de horas solares el 21 de diciembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación