¿Cuáles son los veinte puntos negros de la limpieza en Sevilla?

El alcalde anuncia en el Polígono Sur un plan de refuerzo en barrios que «necesitan mejorar»

Operarios de Lipasam en el Polígono Sur JESÚS SPÍNOLA

E. BARBA

Tras visitar el Polígono Sur , el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, expuso que «se ha detectado la necesidad de mejorar» la limpieza en una serie de zonas, mediante el aumento de la frecuencia y el personal. Ese plan de refuerzo de la limpieza en una veintena de puntos, además de «modificar pautas que habían generado problemas con los vecinos».

Entre estos puntos se encuentran San Jerónimo y las zonas denominadas como parques y sierras en Pino Montano, en el distrito Norte; las barriadas de El Rocío, el Cerezo y Polígono Norte, en Macarena ; Tres Barrios (Madre de Dios, La Candelaria y Los Pajaritos), Cerro del Águila, La Plata y La Música, en Cerro-Amate; la zona final de Torreblanca, en el distrito Este-Alcosa-Torreblanca; y las Tres Mil Viviendas y la avenida de la Paz completa, en el distrito Sur. También se menciona Ranilla y Huerta de Santa Teresa, en el distrito Nervión ; los barrios A y B del Polígono San Pablo, en el distrito San Pablo-Santa Justa ; la Ronda de los Tejares, en Triana; y Bami y Bermejales, en Palmera-Bellavista.

Sobre este asunto, el portavoz del PP en el Ayuntamiento, Juan Ignacio Zoido, señaló que Espadas «ha reconocido que no se ha venido atendiendo lo suficiente la limpieza en los barrios», tal como su formación viene denunciado «desde hace meses». En declaraciones a E.P., el exalcalde destacó que «está bien que el gobierno municipal haya rectificado en este ámbito y que haya decidido reforzar la limpieza en casi todos los barrios de la ciudad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación