¿Cuáles son los objetos más extraños que pierden los sevillanos?
El año pasado se depositaron más de 13.000 objetos perdidos en la oficina municipal
Dice el refranero popular que lo que «lo que no se llevan los ladrones, aparece por los rincones». Y asi tampoco lo encuentran ahí, puede que ese objeto que no halla por ningún sitio esté en la Oficina de Objetos Perdidos del Ayuntamiento de Sevilla , situado junto a la estación del Prado. Sólo en lo que va de 2.018, hasta el negociado municipal han llegado cerca de 9.000 enseres olvidados en la calle, en tiendas o en medios de transporte.
¿ Qué pasa cuando se pierde algo y llega al depósito ?. Lo primero, explica José Antonio Suero, jefe del Servicio de Estadística, « identificamos a la persona que lo entrega o la institución, que se llama hallador según el Código Civil . Entonces empezamos los trámites para intentar encontrar a su propietario. Si no ocurriera esto porque no tenemos forma de encontrarlo, entonces se queda aquí dos años como dice la norma. Salvo que sean objetos perecederos como por ejemplo alimentos. Pasados esos dos años se entrega a su hallador ».
Cada uno de los objetos que llegan hasta aquí son identificados y catalogados, para subirlo inmediatamente a la página web del Ayuntamiento, en la sección de Estadística. Allí, el ciudadano puede revisar si sus pertenencias están en el Negociado. En el caso de que se encuentre en el catágolo de objetos perdidos, deberá acreditar mediante factura que es el legítimo propietario .
En el caso de los teléfonos móviles, se recomienda presentar el número EMEI del terminal , para así demostrar que es el propietario del mismo. Para otros objetos, como ropa o gafas, habrá que dar indicaciones sobre la fecha y lugar en el que se extravió, color o tallaje. Y es que los artículos que más se pierden son paraguas, gafas de sol, artículos de moda, carteras y teléfonos móviles. Los documentos oficiales, como DNI o carné de conducir, son entregados en los organismo oficiales correspondientes.
Pero la variedad de artículos que se olvidan en la calle, en tiendas o medios transporte son muchos, y algunos bastante sorprendentes. Hasta la oficina de Objetos Perdidos de Sevilla han llegado enseres como carritos de bebé, un uniforme militar, dentaduras postizas, e incluso animales. « Un año, nos trajeron una yegua que se había perdido en la Feria de Abril . Nosotros, obviamente, la llevamos al zoosanitario, que donde se llevan los animales» explica Suero.