Selectividad 2021
¿Cuáles fueron los exámenes de la Selectividad 2020 en Andalucía?
Un texto de Carmen Martín Gaite en Lengua y la dictadura de Primo de Rivera o los gobiernos de la Transición en Historia en los exámenes del curso pasado
![Exámenes de Selectividad el pasado año](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2021/05/26/s/examenes-selectividad-ssevilla.jpg-kucD--1248x698@abc.jpg)
La Selectividad 2021 está a la vuelta de la esquina. Este año las fechas fijadas son los próximos 15, 16 y 17 de junio en primera convocatoria y un mes después en la extraordinaria. Será un examen muy similar al del pasado año cuando, por culpa del coronavirus se modificó el sistema.
Pero, ¿qué cayó el pasado año en los exámenes? Para los estudiantes de Bachillerato que están ahora enfrascados en los finales deben saber que en la prueba de julio (se retrasó casi un mes por culpa de la pandemia) cayó un fragmento de «El cuarto de atrás» de Carmen Martín Gaite y una editorial sobre la soledad de la población mayor publicada en «El País» en la prueba de Lengua Castellana y Literatura. Fueron las dos opciones del comentario de texto.
En esa prueba los estudiantes debían elegir entre las dos opciones e identificar ideas y exponer organización y estructura. También explicar la intención comunicativa del autor y responder a varias cuestiones sobre el contenido de ambos.
Igualmente debían debían elegir entre una de estas cuatro opciones: la novela desde 1975 a nuestros días , poesía de los años 70 hasta nuestros días, el teatro desde principios del siglo XX hasta 1939, o la novela desde 1939 hasta los años 70.
El examen incluía preguntas sobre «El árbol de la ciencia» de Pío Baroja, «La realidad y el deseo» de Luis Cernuda e «Historia de una escalera» de Antonio Buero Vallejo , además de «El cuarto de atrás» de Martín Gaite. Esta última autora volvió a caer luego en el examen de septiembre.
Historia de España
En el de Historia de España , tenían que elegir una de estas cuatro opciones: 1. La revolución liberal en el reinado de Isabel II. Carlismo y guerra civil y construcción y evolución del Estado liberal. 2. El régimen de la restauración y las características del sistema canovista. 3. La Dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). 4. Los gobiernos democráticos en el período comprendido entre 1979 y 2000.
En cuanto al de inglés, había un texto sobre la historia del chocolate «A Brief history of chocolate» y otro literario titulado «The Vision». Había que utilizar la pasiva, cambiar de activa a pasiva y viceversa, reescribir frases sin cambiar el significado de las mismas o encontrar errores.
Además los estudiantes debían hacer una composición de 120 palabras con dos temas a elegir: ¿Cómo te gustaría celebrar una ocasión especial? y ¿Es mejor permanecer soltero o casarse?
En Latín II preguntaron a qué género literario pertenece El Eunuco o la traducción de un texto de La Guerra de las Galias de Julio César.
En el examen de Historia de la Filosofía cayeron los clásicos de esta disciplina. Había que completar varias frases una de ellas de Santo Tomás de Aquino, otra de Descartes, otra de Kant y otra de Platón.
Exámenes de Selectividad 2020 en Andalucía:
-Así fue el examen de Matemáticas II
-Así fue el examen de Fundamentos de Arte II
-Así fue el examen de Cultura Audiovisual
-Así fue el examen de Economía de la Empresa
-Así fue el examen de Física
-Así fue el examen de Biología
-Así fue el examen de Dibujo Técnico
Noticias relacionadas