Covid-19

CSIF pide un cribado masivo en Sevilla I tras el aislamiento de casi 300 reclusos

El sindicato advierte que la nueva ola está obligando a incrementar los departamentos donde se adoptan medidas especiales como la reducción de espacios comunes

Exterior de la prisión sevillana donde se ha registrado un nuevo brote ABC

S. Tubio

El sindicato CSIF ha pedido a la Junta de Andalucía que realice un cribado masivo a todos los trabajadores y reclusos de la cárcel de Sevilla-I , después de que hasta siete módulos, casi 300 internos, y más de una decena de funcionarios tuvieran que ser confinados en las últimas semanas.

Los primeros dos casos se detectaron el viernes 12 de noviembre. Algunos internos presentaban síntomas compatibles con el Covid-19 y los sometieron a pruebas diagnósticas . Dos de ellos dieron positivo y se ordenó el confinamiento del módulo 3 . Después le seguirían el 2 y el 5. Y en los siguientes días, la orden de cerrar los espacios comunes y reducir las horas de patio se aplicó a otros cuatro departamento. Según detalla el CSIF en un comunicado, el objetivo no era otro que «asegurarse de que el brote ya no tiene más consecuencias y prevenir o minimizar la incidencia del coronavirus dentro del centro».

El delegado de Prevención en los centros penitenciarios de la provincia de Sevilla por la Junta de Personal del Sector de Administración General del Estado (AGE), Ángel Manuel Domínguez , ha dirigido un escrito a la delegada territorial de Salud y Familias en Sevilla, Regina Serrano , a quien advierte de las consecuencias de la nueva ola en la población reclusa y de la necesidad de adoptar medidas «extraordinarias2 .

Quedan dos módulos

Según el sindicato, la medida de confinamiento ha decaído ya en la mayoría de los departamentos pero entre los funcionarios no están tranquilos de que el brote esté controlado y no puedan aparecer nuevos casos. Hay que recordar que las cárceles no son recintos estancos ya que hay movimiento de reclusos que se trasladan de centro y también la entrada de familiares de los internos. Este lunes hay dos módulos afectados, si bien uno de ellos afronta ya la fase de desescalada de las medidas de cuarentena, según Instituciones Penitenciarias. Se trata del departamento de enfermería.

El CSIF también ha solicitado que se priorice las PCR para los profesionales que tuvieron un contacto más estrecho con las personas que dieron positivo, aquellos funcionarios que se encuentran en los grupos de especial vulnerabilidad y que se identifique la variante que está circulando por la cárcel.

«La pandemia no sólo no ha remitido sino que está haciendo que aumente el número de internos confinados y de módulos con régimen de vida especial», señalan desde el sindicato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación