La Cruz Roja alerta sobre un fraude en el que piden en su nombre dinero en efectivo para Ucrania
Esta organización advierte de que nunca pide dinero en los domicilios para ningún tipo de causa
Las cámaras en streaming para ver la situación en directo de Ucrania
«No sé cómo nos vamos a organizar, pero ya están aquí que es lo importante»
Santa Marta acogerá a familias de Ucrania
Cruz Roja Española ha salido al paso de los múltiples rumores que se estaban viralizando en las redes sociales sobre posibles peticiones de dinero en efectivo para ayudar a los refugiados de Ucrania.
Noticias relacionadas
De hecho se están extendiendo a través de cadenas de Whatsapp y otras redes mensajes en los que se advierte que se están produciendo visitas particulares a domicilios en los que se solicita ayuda económica, siempre en efectivo, para ayudar a los ucranianos.
🔴 Ante los rumores difundidos por redes sociales y cadenas de whatsapp, queremos recordar que Cruz Roja NUNCA pide dinero en efectivo por las viviendas para ningún tipo de causa.
— Cruz Roja Española (@CruzRojaEsp) March 10, 2022
Recuerda que puedes ayudar a UCRANIA a través de nuestros canales oficiales. pic.twitter.com/5BdCpI3LHk
Para evitar cualquier fraude y advertir sobre ello, Cruz Roja Española ha lanzado a través de su red Twitter un mensaje informativo en el que recuerda que nunca pide dinero en efectivo por las viviendas para ningún tipo de causa. Y que las ayudas a Ucrania pueden realizarse a través de sus canales oficiales:
-A través de su web www.cruzroja.es -A través del teléfono 900 104 971 -Realizando un envío al Bizum 33512 -Enviando un SMS con la palabra Ucrania al 38088 para donar 3 euros
La Asociación de Consumidores y Usuarios en Red, Consumur, ha alertado asimismo de posibles fraudes a través de Internet en peticiones de donaciones para ayudar a las víctimas del conflicto en Ucrania. Según han explicado en un comunicado, «es habitual en tragedias de este tipo que estafadores envíen correos electrónicos masivos haciéndose pasar por representantes de organizaciones humanitarias, incluso por víctimas, con el objetivo de recibir dinero de manera fraudulenta o recabar datos personales», lo que se conoce como 'phishing'. En este contexto, ha recordado que cualquier donación debe realizarse directamente a organizaciones humanitarias reconocidas o instituciones gubernamentales que estén recaudando fondos, pero nunca a través de plataformas o entidades desconocidas.
Igualmente, ha advertido de que no se deben dar números de cuenta ni realizar ingresos bancarios a través de enlaces de correos electrónicos.