Turismo
Los cruceros podrán volver a Sevilla a partir del 7 de junio
El Puerto tenía solicitadas escalas de tres barcos turísticos para ese mes que todavía no han confirmado su regreso
Los cruceros podrán volver a hacer escala en Sevilla a partir del próximo 7 de junio que es cuando el Gobierno central levantará la prohibición de atracar en los puertos españoles como medida preventiva contra el contagio de Covid-19 . Hace ya más de dos años que no llega ningún buque turístico a la terminal de pasajeros del muelle de las Delicias, pues la pandemia se declaró antes de que comenzara la temporada alta de primavera. Con la publicación en el BOE de esta resolución de la Dirección General de la Marina Mercante se da oficialidad al final de la restricción por la que buena parte de las flotas siguen amarradas a puerto.
La decisión de permitir de nuevo la entrada de los cruceros obedece a la « evolución favorable de la pandemia en el territorio europeo, de donde procede la mayoría de los pasajeros que desembarcan en los muelles españoles , el aumento de la población vacunada contra el coronavirus y el descenso de la incidencia en las comunidades autónomas con puertos susceptibles de recibir este tipo de buques», señala el Ministerio de Transportes y Movilidad en un comunicado.
En lo que toca a Sevilla, había confirmadas para este año alrededor de cincuenta escalas, sin contar las del crucero fluvial 'La Belle de Cadix' que tiene base en la ciudad. No obstante, el mantenimiento de esta restricción había provocado numerosas cancelaciones desde el inicio de la primavera. De haberse levantado antes el primer buque de turistas habría llegado el pasado 14 de abril .
Sin embargo, la resolución de la Marina Mercante llega a punto para el final de esta temporada y la preparación de la de otoño. Tres navieras habían reservado sitio en los muelles de Tablada y las Delicias para el mismo día 7 y para el 26 de junio. Se trata del 'Insignia' , que pertenece a la flota del grupo Oceania Cruises ; el ' Braemar ', de la compañía Fred Olsen , que es un habitual del Guadalquivir y el 'Seadream I' , de Seadream Yacht Club . Este último cerraría el primer tramo del calendario, dejando un espacio de dos meses hasta el regreso del siguiente ya en septiembre.
A la vuelta de las vacaciones estivales se espera la llegada del 'Evrima' en su segunda travesía que incluye como escala Sevilla. Le siguen 'Azamara Journey' , 'Hebridean Sky' y 'Azamara Quest' . Ya para octubre han solicitado una reserva en el muelle 'Le Jacques Cartier' , de la exclusiva naviera francesa Ponant ; además del 'Clio' , el 'Corinthian' y el 'Silver Wind' , que son habituales del Puerto sevillano. La campaña de 2021 concluirá con el 'Europa' -que atracará dos veces más-, el 'Silver Shadow' y el 'Azamara Quest' , que pasará dos noches en la ciudad entre el 10 y el 12 de noviembre si mantienen la reserva solicitada.
Fuentes de la Autoridad Portuaria aseguran a ABC que «no tienen garantías de que el calendario se vaya a cumplir», porque muchos de estos buques han cambiado el itinerario para adaptarlo a las nuevas condiciones, pero valoran el interés que siguen mostrando por Sevilla, que se ha convertido ya en una parada habitual de sus expediciones.
Uno de los estrenos que se ha frustrado por la pandemia fue el desembarco de la naviera del grupo Marriott , que había incluido a la capital andaluza entre sus puntos de escala. El barco que iba a utilizar para este viaje inaugural es un superyate de 140 metros de eslora que está a estrenar. La fecha prevista para su llegada a la ciudad iba a ser en abril de este año , pero en vista de la situación se ha desprogramado ese primer viaje.
Noticias relacionadas