El croquet hace furor en Sevilla

Se juega al aire libre, sin equipación especial, es barato y relaja. La afición crece, sobre todo entre los que tienen más de 40

Una partida de croquet ABC

MERCEDES BENÍTEZ

Jugar al aire libre, sin hacer un gran esfuerzo físico , sin gastar dinero, sin una equipación especial, sin estrés y en compañía de amigos. Es la fórmula que está provocando un auténtico boom del croquet, un juego que, en Sevilla, sólo se practica en el Real Club Pineda y que cada vez cuenta con más adeptos. En la única pista que existe en Sevilla hay, según Pili Barbadillo , vocal de golf-croquet de Pineda, 140 jugadores, un 65 por ciento de mujeres y un 35 de hombres . La mayoría tiene de 40 años para arriba aunque, en ocasiones, también lo practica gente más joven, son los menos porque, según dice, «ellos necesitan más acción».

Procedente de Francia aunque donde realmente hace furor es en Inglaterra, se trata de un juego de estrategia que consiste en meter la bola por el aro en el que normalmente juegan dos o cuatro jugadores en un campo, un Green de césped con unas medidas exactas, en el que hay ocho aros y cuatro bolas de colores. Como en el golf también hay handicap aunque se juega con un mazo. En el centro del campo hay un pijo . No se confundan: así denominan en Sevilla al «palo de corsario» con las bolas de colores en orden.

«Es un juego entretenido y muy relajante , estás al aire libre, aprendes a competir y no genera estrés». Barbadillo explica la pasión que está generando entre las señoras que se acercan a practicarlo casi a diario. Las que pueden, por las mañanas. Las que trabajan, a partir de media tarde.

Además, como no se exige una indumentaria especial, normalmente juegan en vaqueros, o pantalones cortos en verano. Los únicos requisitos básicos son zapatos planos (un tacón de aguja resultaría incómodo sobre la hierba) y vestirse de blanco cuando se trata de campeonatos. Y hacerse con el mazo necesario para ello que, o se compra por internet o se encuentra en algunas tiendas especializadas en el Puerto de Santa María (en Vistahermosa también hay mucha afición).

Como además cada vez son más las que se apuntan, estas competiciones se celebran muy a menudo , prácticamente una cada mes y medio. Este fin de semana hay uno y el próximo mes de mayo el campeonato de Europa que siempre se había celebrado en Inglaterra, ha invitado también Sevilla para que sea subsede. Todos los torneos que organizan tienen una gran aceptación también entre las más mayores. Hace poco, en Costa Ballena, lo ganó una señora de 80 años.

Luis Murube, director nacional de handicap de la Federación Española de Croquet, asegura que, pese a tener una imagen elitista, se trata de un deporte «muy barato» ya que el mantenimiento del campo no es excesivo y jugar un partido cuesta sólo un euro. Además, como no hace falta una ropa especial, no sale caro. «Es tal el éxito que ha tenido el campo de Pineda, donde ha crecido de forma espectacular, que hay varios proyectos para poner en marcha otros», asegura Murube. Al parecer hay algunos proyectos para montarlos en parques públicos desligándolos de esa imagen elitista pues se trata de un juego, atractivo y que «engancha».

Rocío es una de esas «enganchadas» al croquet y, de hecho, fue campeona de bronce en el gran premio que se organizó con motivo del 75 aniversario de Pineda. ¿Por qué lo practica? Sobre todo porque le divierte y porque le da «tranquilidad» , que es de lo que se trata tras el estrés de la jornada... Además tiene otro aliciente: nadie se enfada cuando pierde. No hay insultos al contrincante, ni nadie se alegra con los fallos del contrario. Se tratan siempre con educación. Casi casi de forma «exquisita» . Seguramente por eso, suele surgir «una relación social» entre ellos que, cuando acaban el partido, se toman juntos unas cervezas.

Para estar al día de las novedades tienen un chat con al menos cincuenta en el que intercambian información de partidos, campeonatos y todo lo necesario. «Esta tarde tenemos pachanguita» , avisa el administrador del grupo. Y allá van todos. Cuando hay torneo como este fin de semana, suele ser muy reñido. Aunque lo parezca, no siempre es tan fácil meter la bola .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación