VOX SEVILLA
Cristina Peláez: «Queremos una Sevilla orientada a las personas»
Vox Sevilla presentó ayer en rueda de prensa su candidatura para las elecciones municipales del próximo 26 Mayo
Vox Sevilla ha presentado este jueves en rueda de prensa su candidatura para las elecciones municipales del próximo día 26 en un acto celebrado en la sede de campaña que contó con la participación de la vicesecretaria de Acción Social de Vox Sevilla y candidata al Ayuntamiento, Cristina Peláez Izquierdo .
Durante el acto, la candidata desglosó las líneas maestras del programa para Sevilla acompañada por el número dos de la lista, Gonzalo García de Polavieja; Raúl Morales, Francisco Corpas y personas que han colaborado «en el estudio y elaboración de medidas que nuestra ciudad necesita».
«Hacemos la presentación de nuestro programa ahora, tras meses de acercamiento a Sevilla en sus barrios, en la que todo el equipo nos hemos recorrido todos y cada uno de los barrios de Sevilla en una campaña llamada «los demás te hablan, nosotros te escuchamos» .
Gracias a esta campaña «hemos podido detectar muy bien el pulso de la ciudad» para elaborar quince puntos que resumen lo que será la campaña y que están encabezados por una primera línea maestra: «queremos una Sevilla orientada a las personas », afirmó.
Líneas maestras
Los 17 puntos presentados esta tarde son:
1. La primera línea maestra que encabeza nuestros propósitos es que queremos una Sevilla orientada a las personas . Acercar el Ayuntamiento a los sevillanos, en cada barrio y en cada distrito.
2. A postar por el ahorro y la eficiencia en el gasto. Que el dinero esté en el bolsillo de los ciudadanos, y por ello trabajaran por bajadas de impuestos y simplificación de la burocracia.
3. Promover el concepto de Administración esencial , porque la administración está para lo que está, «no queremos sobredimensionar la administración, sabemos lo que tiene que hacer un Ayto y lo que no tiene que hacer. El Ayuntamiento tiene que estar al servicio de los ciudadanos sin que eso suponga un sobrecoste en impuestos y en gastos por tanto. El Ayuntamiento tiene que estar para no molestar y para hacer las cosas esenciales que tiene que hacer un Ayto y nada más».
4. Ciudad para el empleo , crear el marco apropiado para autónomos y empresas, motores de la economía.
5. Promover la transparencia en las cuentas municipales, no sólo el fácil acceso que ahora es un poco complicado sino una sencilla comprensión también, porque muchas veces «nos encontramos con datos que sí, que están ahí, pero que no hay quien los entienda».
6. Luchar contra el gasto superfluo , y suprimir las subvenciones ideológicas o que excedan de las competencias estrictamente municipales.
7. Revisar la organización de las empresas municipales, buscando la eficiencia en la gestión.
8. Que Sevilla sea una ciudad solidaria , y apostar por iniciativas ciudadanas de carácter social.
Concejalía de la Familia
9. Proponer la creación de una Concejalía de la Familia , que potencie la familia como célula imprescindible de la sociedad de la que parten o deben partir todas las decisiones transversales que afectan a los ciudadanos. «Tomamos conciencia del invierno demográfico al que nos vemos abocados en el que con 1.3 hijos por mujer es muy deficiente para el necesario reemplazo generacional necesario en cualquier sociedad. En este sentido desde el Ayto se promoverán todas aquellas ayudas e incentivos para cuidar a las familias».
10. Dar prioridad en las políticas a las personas con movilidad reducida , mediante adaptación de vías, lugares públicos y viviendas; así como con medidas sociales.
11. Que Sevilla sea referente cultural , tanto para el turista como para el propio sevillano.
12. Mejorar la seguridad de los ciudadanos, y para ello queremos aumentar la plantilla de Policía Local , apostar verdaderamente por la policía de barrio y por los vigilantes de cercanía.
Okupas, prostitución y narcopisos
13. «Una Sevilla libre de okupas , manteros, gorrillas, prostitución y narcopisos».
14. Proteger la « identidad sevillana» , sus fiestas y sus tradiciones.
15. Promover que Sevilla cuide de sus mayores , abriendo centros de día en los distritos que carecen de ellos.
16. Una Sevilla limpia , y considerar que muchas de las acciones necesarias para conseguirlo no dependen tanto de presupuesto, como de voluntad política para llevarlo a cabo.
17. Preocupación por los atascos y estudiar la creación de una unidad de intervención rápida de la Policía Local para paliarlos.
La lista de Vox para las municipales
1- Cristina Peláez
2- Gonzalo García
3- Manuel Otero
4- Fátima Azmani
5- Dolores López-Bellido
6- Fernando Rodríguez
7- José Antonio Rodríguez
8- Eloísa Torres
9- Germán Barquín
10- Auxiliadora Pastor
11- Manuel Madrid
12- Leandro Fernández de Córdoba
13- Rosario Quintana
14- Ángel Gabardón
15- Ana María Ruiz
16- Luis Martínez
17- María Camacho
18- Natalio López-Henri
19- Manuel Zapata
20- María Miró
21- Ricardo Moreno
22- Juan Rodríguez-Sañudo
23- María Triguero
24- Reyes González
25- Juan Antonio Domínguez
26- Alberto Martínez
27- Miguel Gómez
28- Manuela Tormo
29- Juan María del Pino
30- Rosa Giménez
31- Javier Cortés
Noticias relacionadas