ELECCIONES
Cristina Murillo acaba con una hegemonía de dieciséis años en el Colegio de Arquitectos de Sevilla
La arquitecta sevillana toma posesión de su nuevo cargo como decana el 14 de junio
![Cristina Murillo tomará posesión como decana el próximo 14 de junio](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2017/05/31/s/cristina-murillo-kg4F--1240x698@abc.jpg)
«Nadie de su equipo tuvo el valor suficiente de decirle anoche que había perdido. Tuvo que ser Marian —la tercera aspirante—, la que le anunciara a Ángel que Cristina iba a ganar las elecciones . De hecho, se fue de la sede sin conocer los resultados definitivos.»
Esta frase resume lo vivido en una noche «de cuchillos afilados» en la sede del Colegio de Arquitectos de Sevilla (COAS), donde sus colegiados apostaron mayoritariamente por la candidatura de «Yo soy COAS», liderada por Cristina Murillo Fuentes, la arquitecta que va a suceder en el puesto de decano a Ángel Díaz del Río y que se presentaba por primera vez.
Y es que desde hace dos años se empezó a gestar la posibilidad de dar un golpe en la mesa del decanato de los arquitectos sevillanos, algo frívolo hasta entonces debido al «poder» que había adquirido Ángel Díaz del Río con el paso de los años.
Han sido 16 años al frente del Colegio de Arquitectos de Sevilla (COAS) y durante ese tiempo el candidato que se presentaba con la opción de seguir otros cuatro años más no se esperaba la maniobra que estaba articulando Cristina Murillo desde hace tiempo.
«Nos decían que era imposible ganarle pero yo le decía a los míos que era ahora o nunca », así que Cristina empezó a elaborar su propio censo para darse a conocer. El censo oficial, denuncia, lo recibió el pasado 22 de mayo, una semana antes de las elecciones, «pero sin teléfonos ni correos electrónicos».
«Hace algunos años, la prepotencia era tal que incluso nos planteamos salir del Colegio porque había muchas cosas que nos llegaban y con las que no estábamos de acuerdo», comenta Cristina. En plena crisis económica el sector de la construcción cayó a mínimos históricos y con ella los arquitectos, entre otros oficios.
«Hemos aguantado como hemos podido. Algunos compañeros míos están sirviendo copas, por eso cuando te enteras de que una sola persona se gasta 50.000 euros en un viaje para él solo en Perú, es cuando el mosqueo alcanza su límite».
El «oscurantismo» en la gestión es algo que le preocupa a la nueva inquilina porque «no sabemos lo que nos vamos a encontrar así que no queremos aprobar los presupuestos en la asamblea hasta que no se auditen las cuentas del Colegio».
Ahora dice que «tiene la tranquilidad de haber obtenido el respaldo de sus compañeros » y apunta a la asamblea del año 2005 «como fecha clave» para entender que la gestión de Ángel Díaz le iba a pasar factura en un futuro. Y fue en la pasada madrugada cuando se llevó a cabo.
Noticias relacionadas