Crisis del oronavirus
La Universidad de Sevilla investiga si unos «hacker» buscaban los exámenes
La Hispalense investiga los «fines maliciosos» del bloqueo de la plataforma virtual. «Hay una mafia», dicen fuentes universitarias
¿Buscaban los hacker que atacaron la plataforma de la Universidad de Sevilla hacerse con los exámenes virtuales? Es la pregunta que se hacen en la Universidad de Sevilla, donde se ha abierto una investigación para determinar si hubo un supuesto boicot al sistema informático y si ese hackeo pretendía hacerse con los exámenes finales virtuales de los próximos días .
Según fuentes del Rectorado, la pasada semana se produjeron «entradas masivas» que bloquearon de forma momentánea el sistema virtual. Por ello, como todo apunta a que pudo tratase de un ataque intencionado, el servicio informático de la Hspalense está recabando todos los datos sobre lo que realmente ocurrió para ponerlo en manos de las autoridades competentes para que investiguen.
En este sentido, fuentes de la Hispalense confirmaron que se investiga si pudo tratarse de un supuesto delito informático, por lo que será un grupo de investigación de delitos de este tipo el que realice las indagaciones.
100.000 en media hora
Al parecer, los hechos, las entradas masivas, hasta 100.000 peticiones en menos de media hora al sistema tenian «fines maliciosos» y bloquearon la web de la Universidad de Sevilla. Tuvieron lugar durante varios días de la pasada semana, sobre todo el día 6 de mayo, lo que provocó la caída momentánea del sistema.
De hecho, incluso la web de la Universidad de Sevilla se bloqueó en varias ocasiones durante la pasada semana y hubo momentos en los que no se podía acceder a ella. Además los problemas de conexión llegaron a producirse incluso durante la última reunión telemática del consejo de gobierno de la Hispalense en la que algunos miembros se quedaron fuera.
«Hay quien está interesado en hundir los exámenes telemáticos, hacer daño y de paso hacerse con los exámenes y buscar el aprobado general», dijeron ayer otras fuentes universitarias. En este sentido, las mismas fuentes universitarias insistieron en que hay «toda una mafia de hacker organizada».
Pese a ello, desde el Rectorado se asegura que desconocen los motivos y dicen no hay intencíón de acusar a nadie, aunque entienden que ese ataque intencionado podría buscar también «hacer daño a la institución». En cualquier caso, insisten en que será la investigación la que determine quién está detrás del ataque informático.
Desde el Consejo de Alumnos, el Cadus, no se dan por aludidos. Según informaron, el sistema tiene muchas caídas y no son pocas las veces que la plataforma virtual o el servidor se cae. Incluso desde que se iniciaron las clases virtuales han sido muchas las quejas que han llegado por los fallos que provoca el sistema. Ayer en la cuenta de Twitter del Cadus podían verse las continuas quejas por los fallos del sistema informático que emplean los estudiantes al dar sus clases virtuales, algo que, según los estudiantes, lleva produciéndose durante prácticamente todo el curs o.
Sin embargo, desde el alumnado se asegura que «no pueden afirmar o desmentir que sea un ataque porque no hay constancia» e insisten en que la incertidumbre sobre la evaluación final perdura entre los alumnos cuando quedan días para los exámenes.
Noticias relacionadas